La Comunidad de Montes de Meira, en Moaña, sigue adelante con los trabajos de preparación del terreno del monte que ardió el pasado mes de agosto, en uno de los peores fuegos forestales que registró el sur de Galicia en la pasada temporada y, pese al problema que generan las constantes borrascas, los técnicos de la empresa contratada, Foresga, ya han llegado con la tala al límite con la Autovía do Morrazo. Los comuneros aseguran que ya falta muy poco para empezar la reforestación de las 12 hectáreas de las 23 quemadas, que son propiedad comunal.Las otras son monte privado. El fuego había afectado a montes de los barrios de Moureira, O Caeiro y Fanequeira.
El proyecto de reforestación implica una plantación de densidad alta, con unas 1.000 plantas por hectárea porque alguna puede fallar y lo que interesa es cubrir la mayor superficie de suelo. El hecho de que el monte esté en pendiente hacia el mar y la intensidad de las últimas lluvias, urge a esta plantación para evitar arrastre de tierra quemada y cenizas al mar.
La reforestación de estas 12 hectáreas se realizará con plantas de bidueiro (abedul), carballo, carballo americano, madroño y castaño. La empresa contratada por la comunidad está realizando las gestiones para conseguir las plantas, ya que se trata de un número importante, sobre 12.000. Confían en que la proxima semana puedan empezar la plantación: “La idea es ir plantando en cuanto podamos porque ya tenemos zonas listas y podemos ir avanzando, sin tener que esperar a tener todo lo quemado cortado”, señalan en la directiva comunal.
Los comuneros contrataron las labores de preparación del terreno a una empresa debido a la dificultad del terreno, muy en pendiente.