Moaña exige al Sergas que aclare cuándo cubrirá las plazas de tarde y mantiene la protesta en Santiago

Decenas de vecinos se concentran por 58º semana consecutiva | La alcaldesa critica que la Xunta todavía no le confirmase que las dos vacantes médicas de tarde ya tienen dueño | Insiste en concentrarse el 25 ante el Parlamento

Parte de los asistentes a la concentración de ayer ante un centro de salud cerrado, al ser domingo.

Parte de los asistentes a la concentración de ayer ante un centro de salud cerrado, al ser domingo. / GONZALO NUÑEZ

Moaña

Decenas de vecinos de Moaña mantienen el pulso contra la Xunta de Galicia para exigir mejoras en la atención primaria en la villa y ayer volvieron a concentrarse ante el centro de salud, por 58º semana consecutiva. El eje central de los discursos de la Plataforma en Defensa da Sanidade y de la alcaldesa, Leticia Santos, estuvo en la información de FARO de que en su segundo llamamiento el Sergas ha logrado cubrir las dos plazas vacantes de médicos de tarde en la villa, lo que permitirá a corto plazo solventar el problema que sufren muchos usuarios, sin facultativo de referencia desde octubre de 2021. Pese a todo la regidora criticó no haber sido informada oficialmente de esta adjudicación de plazas médicas en propiedad “y, a pesar de que preguntamos esta semana a la Gerencia del área sanitaria, seguimos sin respuesta”, señaló exigiendo conocer para qué fecha está previsto el desembarco de los nuevos médicos.

Así las cosas, los convocantes de la concentración de ayer –la Mesa Local da Sanidade– mantienen su intención de concentrarse el miércoles 25 de enero a las puertas del Parlamento gallego, coincidiendo con un pleno de la cámara “en el que estarán presentes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los distintos conselleiros”, apuntó la alcaldesa.

Dos ambulancias, la semana pasada, atendiendo una urgencia en Aldán. |   // G.N.

Dos ambulancias, la semana pasada, atendiendo una urgencia en Aldán. | G.N. / Fran G. Sas

Esa protesta carece todavía del permiso solicitado pero Santos señaló que “si no nos dan la autorización iremos, ese mismo día, a la sede de la Xunta en Vigo”.

Aunque en los 10 días que restan para esa convocatoria se conozca cuándo llegarán a Moaña los médicos que resolverán las vacantes de tarde, desde Moaña mantendrán una protesta que insiste en reivindicar el regreso del servicio de urgencias, centralizado en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Cangas desde abril de 2020; así como en reclamar un refuerzo del número de ambulancias desplegadas en O Morrazo, exigiendo un tercer vehículo de emergencias que se sume a los dos que tienen su base en estos momentos en Cangas y en Moaña.

“Mientras no haya respuesta a nuestras peticiones seguiremos concentrándonos”, añadió la alcaldesa entre cánticos exigiendo las urgencias. En el último consenso plenario sobre estas demandas, las fuerzas de la oposición –PP y XM– criticaron la “politización” de las concentraciones. Ayer la alcaldesa aseguró que Moaña es “una avanzadilla” en la reivindicación de la sanidad pública “en todo el Estado” y alegó que las protestas se están reproduciendo en otras comunidades autónomas como Castilla y León o Madrid, “todas ellas gobernadas por el Partido Popular”. Aseguró que defender una “atención primaria de calidad” evitará colapsos en la atención hospitalaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents