Unidad en las demandas sanitarias de Moaña pero el PP acusa de “electoralismo” al bipartito

Todos los grupos aprueban una declaración institucional | Los populares, sin embargo, cargan contra el al gobierno local por “buscar asientos con el enfrentamiento”

La concentración nocturna de ayer. |  G. NÚÑEZ

La concentración nocturna de ayer. | G. NÚÑEZ / Fran G. Sas

Moaña

Moaña termina el año 2022 como lo empezó, con protestas para exigir mejoras en la atención primaria como el refuerzo del personal de tarde cubriendo las dos vacantes, el regreso de las urgencias centralizadas en Cangas desde abril de 2020 y la dotación de una tercera ambulancia para O Morrazo. Para ello, por 56ª semana consecutiva varias decenas de vecinos se concentraron ante la Casa do Mar, convocados por la Mesa Local da Sanidade. Simularon comer las uvas de la suerte para pedirle como deseo al 2023 que el Sergas atienda las mencionadas demandas.

El año acaba también con unidad de todas las fuerzas políticas a la hora de aprobar, una vez más, una declaración institucional en el pleno de la corporación con las exigencias sanitarias ante la Xunta. Eso sí, la unidad estuvo restringida a la aceptación de las fuerzas políticas de la oposición de esta declaración conjunta, pues en la sesión plenaria tanto el PP como XM acusaron al bipartito –BNG y PSOE– de politizar unos problemas en la atención primaria que, a juicio del PP, “son comunes a todas las comunidades autónomas”.

Unidad en las demandas sanitarias de Moaña pero el PP acusa de “electoralismo” al bipartito

Los ediles de PP y XM, en el pleno. | G. NÚÑEZ / Fran G. Sas

Por los populares intervino el concejal José Antonio Sebastián, ante la ausencia en el pleno de Vicente Verdeal. “El bipartito busca un asiento en las instituciones gracias a la confrontación”, apunta sobre las continuas protestas en materia de sanidad. Lamenta que en la declaración institucional las fuerzas de izquierdas “no hagan referencia a que en 2022 la Xunta incrementó en 154 millones de euros el gasto sanitario ni a que para 2023 la subida será de un 8,4% más”, concluyó para acusar al bipartito de “electoralismo”, en este asunto.

También de electoralismo y de “politizar las protestas” acusó al gobierno local el concejal de XM, Javier Carro. Aseguró que en lo que resta de mandato su formación apoyará las demandas de la Plataforma en Defensa da Sanidade “de forma individual”, sin aceptar de nuevo una declaración institucional a modo de protesta.

Por parte del BNG, Odilo Barreiro, defendió “politizar estas protestas porque la situación sanitaria de Moaña es consecuencia de decisiones políticas de la Xunta”. Endureció su discurso acusando al Sergas de “engañar a los vecinos de Moaña, porque tenía planificado reducir los Puntos de Atención Continuada (PAC) y puso la excusa de la pandemia para llevar el de Moaña a Cangas”.

El BNG insiste en una idea que repite desde que comenzaron estas protestas semanales hace más de un año: Un supuesto interés de la Xunta en derivar a los pacientes de la sanidad pública a la privada.

Plural

Barreiro alegó que las protestas se convocan en la Mesa Local da Sanidade “que es un órgano plural, creado durante el gobierno local del PP, y al que pueden asistir todos los grupos políticos”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents