Concello y Xunta salvan el proyecto de “Bueu romano” con un cambio en las anualidades de la subvención

Cultura reajusta los plazos y concentra en 2023 su ayuda, con 215.000 euros | Es ya la segunda modificación en el convenio

La reproducción de una de las ánforas romanas de Bueu en una exposición.

La reproducción de una de las ánforas romanas de Bueu en una exposición. / david garcía

Bueu

El Concello de Bueu y la Consellería de Cultura acaban de alcanzar un acuerdo para “salvar” el proyecto de la sala arqueológica del “Bueu romano”. El departamento autonómico atiende favorablemente la solicitud del ayuntamiento para reajustar los plazos de la subvención, que preveían justificar 150.000 euros antes de concluir este año. Ante la imposibilidad material de iniciar los trabajos la consellería acepta trasladar esa cuantía a la anualidad de 2023, que se sumará a los 75.000 euros previstos para ese año.

El gobierno local remitió hace unas semanas un escrito a la Consellería de Cultura solicitando este reajuste, que se basaba en dos argumentos. El primero es que la obra necesitaba una autorización previa de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, que no comunicó oficialmente hasta el 28 de septiembre. El segundo está relacionado con el propio proceso de licitación, en el que surgieron “problemas”. La empresa inicialmente seleccionada por presentar la mejor oferta decidió no presentar la documentación necesaria y obligó a una nueva convocatoria de la mesa de contratación para adjudicar el contrato.

Con el cambio acordado entre las dos administraciones, en este 2022 habría que justificar casi 10.000 euros –que es prácticamente imposible–, pero se consigue que el grueso de la aportación económica de la Xunta de Galicia –hasta 215.000 euros– se traslade a 2023.

La Consellería de Cultura entiende que “las circunstancias expuestas por el Concello de Bueu aconsejan el reajuste del convenio [...] y su tramitación no perjudica derechos de terceros”. Se trata de la segunda modificación en el convenio firmado entre las dos administraciones, que prevé una aportación de 225.000 euros por parte de Cultura.

El alcalde de Bueu, Félix Juncal, agradeció la comprensión y colaboración por parte de la consellería que dirige Román Rodríguez. El regidor explica que la petición municipal está “plenamente justificada y argumentada” y defiende que la obra del “Bueu romano” será “una gran noticia tanto para el Concello como para la Consellería de Cultura”.

El espacio de la futura sala del "Bueu romano" y los terrenos donde serán las excavaciones.

El espacio de la futura sala del "Bueu romano" y los terrenos donde serán las excavaciones. / SANTOS ALVAREZ

Una intervención en dos fases para rescatar el pasado romano

El proyecto que promueve el Concello de Bueu con la colaboración de la Consellería de Cultura en Pescadoira tiene como objetivo poner en valor el pasado romano de la localidad y de los hallazgos realizados en las excavaciones realizadas a principios de este siglo. Un pasado claramente vinculado a la explotación de los recursos del mar y a su comercialización.

La romanización de alguna manera preconfiguró la identidad del actual Bueu, que desde la llegada de los fomentadores catalanes en el siglo XVIII volvió a orientar su economía hacia el mar. El proyecto se divide en dos partes. La primera, que comenzará en breve, incluye el acondicionamiento de la sala arqueológica –emplazada en un bajo de la urbanización de Pescadoira– y nuevas excavaciones en los terrenos anexos. Y en función de los resultados de esas excavaciones se elaborará el proyecto museológico, que será la segunda fase.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents