Bueu salda la deuda con su “alcalde artista”

El Concello y la familia de José “Pepé” Otero Baena convocarán a principios de 2023 un certamen de pintura con el nombre del exregidor y con un jurado de prestigio

De izq. a dch.: Chus Rojo, MªJesús Otero, Tito Otero, Xosé Leal, Félix Juncal, Marta Otero y Nacho Davila en el estudio de José Otero Baena, con algunos de sus pinturas.   | // GONZALO NÚÑEZ

De izq. a dch.: Chus Rojo, MªJesús Otero, Tito Otero, Xosé Leal, Félix Juncal, Marta Otero y Nacho Davila en el estudio de José Otero Baena, con algunos de sus pinturas. | // GONZALO NÚÑEZ / david garcía

Bueu
Este verano el Concello de Bueu brindó el primer homenaje a José Otero Baena con la colocación de una placa conmemorativa en la que fue su vivienda. El segundo llegará en breve con la convocatoria de un certamen de pintura que llevará su nombre y que estará dirigido a artistas noveles. El concurso se presentó ayer con representantes del Concello de Bueu y de la familia de Otero Baena. Servirá para homenajear y divulgar la faceta artística del que fuera alcalde de Bueu entre 1971 y 1979 y, sobre todo, para potenciar la creatividad y talento artístico.

José Otero Baena, más conocido como “Pepé”, llegó a ser alcalde de Bueu casi por accidente. Pero lo que no era en absoluto un accidente era su vocación artística y amor por la pintura. Una faceta que para una gran parte de la población de la localidad es desconocida pese a que contó con el reconocimiento de la crítica y estaba considerado como uno de los mejores artistas gallegos en el uso de la espátula. La familia y el Concello de Bueu llevan tiempo trabajando para divulgar la faceta artística del antiguo alcalde y una de las iniciativas más importantes es la inminente convocatoria del I Certamen de Pintura Otero Baena para artistas noveles, que culminará con una exposición en la sala Amalia Domínguez Búa.

Las bases se publicarán dentro de unas semanas, pero en la presentación oficial del certamen se desvelaron algunos detalles. Uno de los más importantes se refiere a la composición del jurado. De momento no se pueden anunciar los nombres de las personas que lo integrarán, pero sí que se sabe que habrá pintores de reconocido prestigio y representantes de la Facultade de Belas Artes de Pontevedra, Museo Massó y de la Fundación Laxeiro. “No puede haber un jurado mejor”, aseguraba ayer su hija Marta Otero, que es historiadora y actualmente colabora con el Museo Massó.

La nieta de Otero Baena, Chus Rojo, con el cartel que diseñó para el concurso en honor a su abuelo.   | // GONZALO NÚÑEZ

La nieta de Otero Baena, Chus Rojo, con el cartel que diseñó para el concurso en honor a su abuelo. | // GONZALO NÚÑEZ / david garcía

El objetivo de este concurso es potenciar la creatividad artística y dar a conocer a nuevos valores en el mundo de la pintura. La participación estará abierta a las personas mayores de 18 años y deben presentar obras inéditas y originales. El Concello y la familia están convencidos de que el hecho de contar con un jurado de primer nivel animará a participar a muchas personas. Así, en primer lugar se realizará una selección entre todos los cuadros presentados.

Los que pasen este primer filtro formarán parte de una exposición en la sala Amalia Domínguez Búa y entre ellos estará el ganador. La familia avanza que el montaje de la muestra “será muy moderno” y llamará la atención del espectador. Además será una manera de completar un círculo varias décadas después: la sala Amalia Domínguez Búa se inauguró precisamente con una exposición de José Otero Baena, que falleció en febrero de 2017 a los 91 años.

La representación municipal, con el alcalde, Félix Juncal, y el edil de Cultura, Xosé Leal, mostró su “ilusión” y apoyo decidido a la familia para poner en valor la figura de Otero Baena. “Es un proyecto muy hermoso, que nació este verano durante la colocación de la placa en su casa [justo al lado del Concello] y que formará parte de nuestro patrimonio”, señalaron.

Una imagen de José Otero Baena en su juventud.

Una imagen de José Otero Baena en su juventud. / GONZALO NUÑEZ

Un talento artístico con continuidad en la familia

La inclinación artística de José Otero Baena es difícil de rastrear porque no existían antecentes familiares y solía decir que era algo que había nacido con él. Nació con él, pero afortunadamente no murió con él ya que entre su descendencia caló ese amor por el arte. Una de sus nietas, Chus Rojo, se encargó de diseñar el cartel para este certamen de pintura bienal. “Intenté emplear los colores y algunos de los elementos que solía usar mi abuelo, como el mar, las plantas, los pescadores... Y por supuesto también Bueu, con el puerto y la playa”, contaba ayer en la presentación. Otra de las nietas de Otero Baena, Ana Davila, se encargó de diseñar la placa que luce en la entrada de la casa y hace unos años rediseñó y modernizó el logotipo e imagen corporativa del Museo Massó.

Una imagen de archivo de José Otero Baena en su casa delante de uno de sus cuadros, que representa el Calvario del atrio de la iglesia de Bueu.

Una imagen de archivo de José Otero Baena en su casa delante de uno de sus cuadros, que representa el Calvario del atrio de la iglesia de Bueu. / SANTOS ALVAREZ

Un certamen bienal para una gran oferta cultural

El certamen de pintura tendrá carácter bienal y la primera edición se convocará en 2023. Así, la segunda coincidirá con el centenario del nacimiento de José Otero Baena, que se conmemora en 2025. La previsión es que la exposición y el fallo del ganador se conozca hacia finales del mes de junio, precisamente para coincidir con la fecha de su aniversario. La creación de este certamen de pintura servirá para reforzar la amplia oferta cultural del municipio y el edil de Cultura espera que se convierta en un referente, al igual que los Premios Johan Carballeira. “Bueu tiene música [SonRías], cine [FICBueu] y ahora tendrá pintura. Aquí hay mucho talento y Bueu no es solo un sitio para veranear, sino también para consumir cultura”, añadía a su vez Marta Otero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents