Cangas sella la red de saneamiento para intentar frenar la inundación del edificio Noria 4
La concesionaria intenta parar las filtraciones de fecales | El martes podrían bombear el agua que anega los garajes del inmueble

Técnicos de la UTE Gestión Cangas, ayer trabajando en la calle Noria. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas
La enésima inundación del garaje y el sótano del edificio Noria 4 en Cangas llevó a las familias residentes a amenazar con movilizaciones. El Concello reconoció que la filtración de aguas fecales procede, casi con total seguridad, de la red de saneamiento y la empresa encargada del ciclo del agua, la UTE Gestión Cangas, retomó ayer sus intentos por dar con el problema para intentar frenar la entrada de agua que tiene desde el domingo los ascensores inutilizados. Los garajes ya no pueden usarse desde comienzos de mes y las inundaciones se repiten cada vez que llueve desde hace tres años. Los residentes lo atribuyen a alguna rotura generada durante la última obra de renovación de la calle Noria.

El robot con cámara utilizado para buscar filtraciones. | G.N. / Fran G. Sas
A primera hora de la mañana de ayer responsables de la UTE Gestión Cangas se reunieron con representantes de los vecinos, para comunicar los pasos a dar. Inmediatamente el personal de la concesionaria inició una limpieza a presión de las cañerías de la red de saneamiento, que son de fibrocemento. Por segunda vez en dos semanas, hicieron uso de un robot con una cámara para intentar nuevamente identificar alguna rotura o fisura que hasta la fecha nunca se detecta. Con ayuda de esta tecnología y el trabajo de los técnicos que maneja el robot inspeccionaron las juntas de las tuberías. Y es que el agua podría filtrar a través de estas uniones, que estarían desgastadas ante las continuas limpiezas.

Trabajo de limpieza de la red de saneamiento. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas
Para reforzar el sellado de las tuberías la UTE empezó a extender resina epoxi, un trabajo que se prolonga en unas dos horas entre cada tramo de tubería. Si logran frenar el filtrado de agua, este martes la concesionaria acudiría a los garajes con una bomba para retirar todo el agua y conducirla hacia las alcantarillas. Esto permitiría a los propietarios reparar los ascensores, ante la dificultad que tienen ahora los vecinos con problemas de movilidad para salir de sus domicilios, no en vano, este inmueble sobre el que pesa una orden de derribo cuenta con hasta cinco alturas de viviendas.
La inundación del pasado fin de semana, la segunda este mes, mantiene una capa de más de 30 centímetros de agua tanto en los garajes como en el bajo en el que culmina el ascensor. Los Bombeiros do Morrazo intentaron hasta en dos ocasiones bombear el agua acumulada hacia las alcantarillas, sin éxito, pues las intensas lluvias que se suceden en O Morrazo hacen inútil esta tarea.
Durante estos tres años la UTE Gestión Cangas buscó en numerosas ocasiones el origen de la posible filtración de agua, intentándolo ahora por la vía de un nuevo sellado de la unión de las tuberías. Además de los desperfectos en los coches particulares con cada inundación y el daño en los cimientos del edificio, los propietarios alertan del alto coste de la electricidad por el uso de los bombeos.
Son 78 las familias afectadas entre los residentes de las viviendas y los responsables de los bajos comerciales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- Cangas cortará el suministro de agua potable durante seis horas la próxima madrugada
- Arriesgado rescate de un nido de gaviota en un edificio de Moaña