Prácticamente en el último minuto y justo antes de salir al mar en la noche del martes al miércoles. El actual patrón mayor de Cangas, Javier Costa, finalmente concurrirá a las elecciones para renovar los órganos de gobierno que se celebrarán el próximo 29 de octubre. “De momento aspiro a volver a formar parte de la junta general; luego ya se verá si opto a ser patrón mayor”, confirmaba ayer Costa.
La junta general del pósito cangués estará formada por un total de 16 personas, más el patrón mayor, y al cierre del periodo para la presentación de candidaturas había más candidatos que vacantes, por lo que habrá votaciones. No obstante, fuentes consultadas en el seno de la cofradía canguesa dan por hecho que si Javier Costa da el paso para aspirar a un tercer mandato es el candidato con más opciones para volver a ser patrón mayor.
El propio interesado ayer se mostraba cauto y explicaba que dudó hasta el último momento sobre la conveniencia de su candidatura. Javier Costa reconoce abiertamente cierto “desencanto” con toda la política que rodea al mundo de la pesca, así como el sacrificio personal que supone ocupar un cargo como el de patrón mayor. “Al final me decidí tanto por las llamadas que recibí, tanto desde el puerto de Cangas como de otras zonas animándome a presentarme, como porque todavía me quedan cosas por hacer para intentar defender la pesca artesanal y que tenga un trato diferenciado”, argumenta.
La defensa de la pesca artesanal es precisamente su caballo de batalla y desde que hace ocho años tomó posesión de su cargo Javier Costa no ha cesado de reclamar que esta forma de trabajo debería estar exenta de TAC’s y cuotas de la Unión Europea (UE). “Las políticas de Bruselas son muy dañinas para la pesca”, afirma. Pone como ejemplo el recién aprobado veto a la pesca de fondo, que afecta a una parte importante de la flota gallega y española.
Con la confirmación de la candidatura de Javier Costa –aunque insiste que de momento es solo a la junta general– parece que no habrá cambios de calado en las cofradías de O Morrazo. Tanto en Bueu como en Moaña se da por hecho que sus actuales patrones mayores, José Manuel Rosas y José Antonio Currás, seguirán en el cargo. La incógnita es Aldán-O Hío, donde no se presentaron candidaturas y el día 29 todos los socios resultan elegibles.