Las cofradías gallegas celebrarán a finales de este mes las elecciones para elegir a sus órganos de representación para los próximos cuatro años, con los patrones mayores a la cabeza. En Bueu y Moaña no se intuyen cambios puesto que los actuales responsables, José Manuel Rosas y José Antonio Currás, aspiran a la reelección. Las dudas se centran en Cangas y Aldán-O Hío. El actual patrón mayor cangués, Javier Costa, tenía previsto esperar hasta última hora de ayer antes de decidir si opta a un tercer mandato. Mientras, en el caso de Aldán-O Hío Juan Manuel Gregorio apuesta por dar un paso a un lado y que otra persona tome el relevo.
El calendario aprobado por la Consellería do Mar para la renovación del gobierno de los pósitos gallegos incluye un proceso unificado para las 63 cofradías de toda la comunidad. Así, a última hora de ayer finalizaba el plazo para la presentación de candidaturas a ocupar un puesto dentro de la junta general. Es un trámite decisivo porque las personas que aspiren al cargo de patrón mayor deben salir de este órgano de gobierno.
El actual patrón mayor de Cangas aseguraba ayer a mediodía que no tenía tomada aún su decisión y que probablemente apuraría al máximo los plazos. Javier Costa se debate entre intentar optar a un tercer mandato o bien renunciar. “Hay una parte importante del sector que me anima a continuar, pero también tengo que tener en cuenta mis circunstancias personales”, explicaba.
El todavía patrón mayor cangués no oculta cierta desilusión con la política que rodea a la gestión pesquera. “Desde que llegué al cargo una de mis principales reivindicaciones era que la pesca artesanal saliese del sistema de TAC’s y cuotas y no hemos conseguido nada”, se lamenta. Precisamente este fin de semana Javier Costa estuvo en el ayuntamiento gaditano de Barbate invitado a participar en una jornada sobre la pesca artesanal. La junta general está integrada por 16 miembros (más el patrón mayor) y están llamadas a votar cerca de 190 personas.
El panorama parece mucho más claro en Bueu y Moaña, donde se han presentado sendas candidaturas con 16 aspirantes para los mismos puestos de la junta general. Y entre esos candidatos están los actuales patrones mayores.
José Manuel Rosas, desde Bueu, apunta que decide presentarse a la reelección después de comprobar que no había nadie dispuesto a tomar el relevo y para poder dar continuidad a proyectos que están en marcha. El actual patrón mayor bueués llegó al cargo a mediados de la década de 1990 y se mantuvo hasta el año 2004, cuando voluntariamente decidió no presentarse a la reelección. En 2008 volvió a optar al puesto y desde entonces se mantiene al frente de la cofradía. Además, desde 2018 es el presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra. En Bueu tienen derecho a voto casi 200 socios y José Manuel Rosas avanza que en el caso de ser reelegido patrón mayor en Bueu optará de nuevo a la presidencia de la federación provincial.

En Moaña José Antonio Currás lleva al frente del pósito ocho años y, al igual que en Bueu, se da por prácticamente segura su continuidad.
Finalmente, en Aldán-O Hío el plazo para presentar candidaturas a la junta general finalizó sin que se presentase nadie, tal como explicaba ayer Juan Manuel Gregorio. Esto significa que en las votaciones del próximo día 29 todos los socios del pósito son elegibles y el que obtenga más votos sería patrón mayor. Gregorio insistía ayer en su voluntad de no optar nuevamente al cargo y pide la entrada de personas nuevas. “Llevo como patrón mayor desde 2008 y creo que es el momento de que haya un cambio”, afirma.
Según el calendario aprobado por la Consellería do Mar las votaciones se celebrarán el sábado 29 de octubre a partir de las 10.00 horas y las urnas deben permanecer abiertas entre un mínimo de cuatro horas y un máximo de ocho horas continuadas.
Una vez completada la renovación en las cofradías de pescadores se iniciará el proceso para la elección de las directivas de las federaciones provinciales, que debe culminar antes de las fechas navideñas. Y para principios de 2023 quedará la elección de directiva y presidente de la federación gallega.