Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Las navieras se arriesgan a 30.000 euros de multa por la carrera para atracar en Ons

En caso de que se determinen responsabilidades la sanción mínima a la que se enfrentan es de 6.000 euros - Desde Nabia adoptan medidas disciplinarias contra su patrón

El momento en el que los barcos se cruzan a escasos metros del muelle de la isla de Ons.

Las navieras implicadas en la carrera del martes para atracar en primer lugar en el muelle de la isla de Ons se enfrentan a una multa económica que puede oscilar entre los 6.000 y los 30.000 euros, según la legislación de la marina mercante. Así lo confirman las fuentes consultadas, que apuntan que ahora deberá instruirse el correspondiente proceso administrativo en el que las partes tendrán la oportunidad de aportar sus explicaciones y alegaciones.

Una de las empresas implicadas, Nabia, ayer concretó más las acciones legales anunciadas en la jornada previa. Desde la dirección aseguran tienen previsto entregar la carta de despido al patrón que estaba al mando del barco y que presuntamente fue el responsable de la arriesgada maniobra, en la que se cruzó por la proa del barco de Cruceros Rías Baixas. FARO se puso ayer en contacto con el patrón para recabar su versión de lo sucedido, aunque declinó hacer manifestaciones. “Este no es el momento de hablar”, se limitó a decir.

En caso de que la investigación abierta, que incluye denuncias ante la Capitanía Marítima de Vigo y la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, halle responsable a alguno de los patrones quien debería hacer frente a la posible multa es siempre la empresa naviera. La maniobra del martes por la mañana fue grabada desde la isla y fue presenciada en directo por el servicio marítimo de la Guardia Civil, que se encargó de tramitar la denuncia.

Desde Nabia reconocen que la imagen ofrecida fue “bochornosa” y por ello decidieron emprender acciones contra su propio empleado, aunque entienden que los dos patrones tienen grado de culpa. Desde Cruceros Rías Baixas niegan que hubiese un pique previo y aseguran que su patrón se vio obligado a reducir drásticamente la velocidad del barco y virar hacia estribor.

Fuentes de la isla y marineros atribuyen lo sucedido el martes al interés de los patrones en atracar en la escalera número 1 del muelle de Ons. Este punto de embarque y desembarque es el que cuenta con unos peldaños más anchos y cómodos para los pasajeros. Son iguales a los de la escalera número 2, pero debido a la eslora de estos buques de pasaje no hay espacio suficiente para que amarren dos al mismo tiempo. El puerto de la isla cuenta con hasta cinco zonas de amarre y desde algunas navieras se quejan de que en algunas ocasiones están ocupadas por barcos sin autorización o fuera de la hora autorizada.

Compartir el artículo

stats