Iago Aspas dará el pregón de las Festas de Samertolaméu

La cita homenajeará a los fallecidos en el naufragio del “Ángel” en 1968 y a los del “Villa de Pitanxo” | América, Sildavia y Ritmo Joven serán algunas de las orquestas

Ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la pasada edición de las Festas de Samertolaméu. |   // SANTOS ÁLVAREZ

Ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la pasada edición de las Festas de Samertolaméu. | // SANTOS ÁLVAREZ / César Collarte

Moaña

Iago Aspas volverá a ejercer de profeta en su tierra. El futbolista del Real Club Celta, que recientemente renovó su contrato hasta el año 2025, será el encargado de dar lectura al pregón de las Festas de Samertolaméu e Virxe do Carme de Meira, que se celebrarán la última semana del mes de agosto. El delantero moañés intervendrá el martes 23 de agosto a las 21.45 horas para levantar el telón a un certamen que tendrá otro de sus focos de atención en el homenaje que se le rendirá a los fallecidos del naufragio del barco Ángel, acontecido en 1968 en Cabo Home.

Las fiestas comenzarán oficialmente a las 12 horas del martes 23 con la tirada de fuegos, preludio del programa previsto para la tarde. A las 20 horas habrá misa en la iglesia de Santa Eulalia y media hora más tarde será la bajada de los santos acompañada por la Banda de Música Airiños do Morrazo. El encendido del alumbrado está previsto para las 21 horas y el pregón a las 21.45, antes de que dé comienzo a las 22 horas la verbena amenizada por el Trío Arena y la fiesta de la queimada a las 22.30.

Los festejos comienzan el martes 23 y se extenderán hasta el domingo 28

El miércoles 24 comenzará con el pasacalles de la banda de la Escola de Música de Vilaboa a las 10, misma hora de los oficios religiosos. A las 12 habrá misa solemne en honor a Samertolaméu acompañada del coro de la iglesia de Santa Eulalia y procesión. Por la tarde habrá juegos populares para niños a las 19 horas y una actuación de Meiramar Axóuxeres a las 20. La verbena será a las 22 horas con la orquesta Ritmo Joven, y a medianoche se prevé el lanzamiento de fuegos artificiales.

El jueves 25 tendrá como protagonista a la Virgen del Carmen, con misa rezada a las 10 y solemne a las 12 seguida de una procesión acompañada por el coro de la iglesia Santa Eulalia. A las 11 habrá pasacalles a cargo de la Banda de Música Municipal de Meira (Lugo) y a las 19.30 habrá procesión desde el Río da Ponte hasta la lonja con la ofrenda a los marineros, con el acompañamiento de la banda de Meira (Lugo). Será entonces cuando se haga una ofrenda a los fallecidos del “Villa de Pitanxo” y se inaugure un monumento a los fallecidos del “Ángel”, con el coro Samertolaméu. La verbena contará con dos orquestas, Grupo Fama y Assia.

El viernes 26 hará el pasacalles Airiños do Morrazo a las 10 y a las 11 habrá misa solemne en honor de San Fernando y San Roque, acompañada por el coro de la iglesia Santa Eulalia. A las 19 horas será la fiesta de la espuma y una hora más tarde tocará de nuevo Airiños do Morrazo. La verbena correrá a cargo de las orquestas Banda de Nash y América. Y el sábado 27 la charanga Amigos de colores hará el pasacalles matinal para, ya por la tarde, celebrarse un concierto de los coros Samertolaméu, Amigos da farra, el Coro Orfeón de Moaña y la Coral Moañesa. A las 20 horas hay una exhibición de pole dance y telas aéreas de Lotus Aerofitness, a las 21 actuación del grupo de baile hip hop Ritmo Escola de Moaña y Grupo Soprano y Sildavia amenizarán la verbena nocturna.

El domingo se reservará la jornada para la subida de los santos a la iglesia acompañados por la banda de la Escola de Música de Vilaboa. Será el habitual día del niño en las atracciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents