Vecinos de Tirán piden incluir la reducción de velocidad en la Curva do Cuco en la reforma del TCA

Alertan de la alta siniestralidad de ese punto y proponen medidas como la instalación de badenes

La Curva do Cuco con las obras de la PO-551 en primer término.   | GONZALO NÚÑEZ

La Curva do Cuco con las obras de la PO-551 en primer término. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas

Moaña

La Consellería de Infraestruturas está acometiendo una mejora de la seguridad viaria en el Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) de la carretera general PO-551 entre Santo Domingo, en Cangas, y el cruce de subida al colegio de Tirán. Vecinos del entorno de la peligrosa Curva do Cuco, en la frontera entre ambos municipios, solicitan que se aproveche estos trabajos para implantar medidas de reducción efectiva de la velocidad en este punto, que causó numerosos siniestros en los últimos años, algunos de ellos con resultado de muerte.

Entienden, los vecinos, que la nueva rotonda en el cruce del Lidl sí reducirá la velocidad en sentido de bajada hacia Cangas, pero alertan de que en sentido ascendente ocurrirá lo contrario, pues el ensanchamiento de la calzada con espacio para el autobús puede dar una sensación de mayor seguridad a los conductores, a pesar de que la curva cerrada es escenario de varias salidas de vía cada año.

Con el apoyo de la Asociación de Veciños de Tirán y buscando respaldo de los concellos de Cangas y Moaña, estos vecinos quieren que Infraestruturas modifique las obras en marcha e incluya algún tipo de reductores de velocidad antes de alcanzar la curva, como puede ser la instalación de badenes.

Las obras que comenzaron hace varias semanas en el TCA de Tirán las ejecutan los operarios de Construcciones E.C. Casas S.L. y la Xunta está invirtiendo en ellas 828.543 euros.

Visita del diputado con representantes del Concello.

Visita del diputado con representantes del Concello.

Diputación y Concello “reinauguran” el vial de Abelendo

El diputado provincial de cooperación, Santos Héctor, y la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, visitaron la carretera provincial EP-1104 para “reinaugurar” este vial tras la profunda renovación de un tramo de 580 metros que recuperó el espacio público y mejoró la movilidad peatonal, con un presupuesto de casi 700.000 euros y que fue financiado por la Diputación, el Concello y el IDAE. En 400 metros del itinerario se ubicaron sendas peatonales en ambas márgenes de la calzada y en la zona más urbana se elevó una plataforma única de prioridad peatonal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents