María Casares y payasas en clave femenina para bajar el telón cangués

El gran evento teatral de la comarca cierra dos semanas de espectáculos y ebullición cómica en su edición más larga

Actos de homenaje a María Casares en la sala de exposiciones del Auditorio cangués. |  SANTOS ÁLVAREZ

Actos de homenaje a María Casares en la sala de exposiciones del Auditorio cangués. | SANTOS ÁLVAREZ / Fran G. Sas

Cangas

Dos semanas de ebullición del arte dramático en clave cómica concluyeron ayer con la última jornada de la XXXIX Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas. En los actos de la última jornada acudieron autoridades como la alcaldesa Victoria Portas. Una figura clave de este día fue la de María Casares, con varias actividades en torno a su figura. Así, en la planta alta del Auditorio, Sabela Hermida presentó su libro “María Casares fronte ao espello”. Además, María Lopo dirigió una conferencia titulada “María Casares. A patria do teatro”. Los homenajes a esta figura concluyeron con la lectura dramatizada de “Política sentimental. O encontro necesario entre María Casares e Albert Camus”.

Como se repitió a lo largo de las últimas dos semanas, la programación de la Mostra contó con teatro al aire libre. En el caso de ayer el espectáculo protagonista fue “Surprise”, de Pepe´s Show, que mezcló con destreza y creatividad varias disciplinas circenses, teatrales y cómicas.

La obra central antes de que la Mostra bajase el telón por este año fue “Voces que no ves”, de Pepa Plana. La obra invitó a reflexionar sobre el género dentro del teatro planteando qué ocurriría si la tradición de espectáculos de payasos estuviese protagonizada por mujeres, revisando los principales números cómicos relacionados con esta cultura.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents