Poesía para honrar a los moañeses represaliados por el franquismo

Irmandade do Dolmen organiza tres jornadas por la memoria

Representantes del Concello y de Irmandade do Dolmen.   | G.N.

Representantes del Concello y de Irmandade do Dolmen. | G.N. / Fran G. Sas

Moaña

El monolito de piedra en recuerdo a los 28 vecinos de Moaña asesinados por el bando nacional tras el golpe de Estado de julio de 1936 o previamente por aquellos que darían dicho golpe se inauguró en 2018 y desde entonces la Asociación Cultural Irmandade do Dolmen organiza un recital de poesía anual para honrar la memoria de los represaliados. La tercera edición será el sábado 16 de julio, al lado del monolito, y comenzará a las 19.00 horas. El recital contará con la participación de hasta 15 poetas y personalidades destacadas por su trabajo en favor de la memoria histórica, como María Torres, Anxo Padín o el poeta moañés y concejal Daniel Costas. Está prevista también la participación de otros ediles como Coral Ríos o María Ortega.

Los eventos alrededor de la memoria histórica comenzarán antes. El miércoles 13 de julio, a las 20.00 horas, se presentará en los Xardíns do Concello el libro “A vida incerta: Biografía de Virxinia Pereira”. Intervendrá la autora, Montse Fajardo. El viernes 15 de julio, por su parte, el mismo emplazamiento acogerá la presentación del libro “O Péndulo", de Marta Pérez, que también intervendrá.

Los vecinos homenajeados con estas jornadas son José Fandiño, José Barreiro, José Blanco, Manuel Blanco, Manuel Calvar, Clemente Calvar, José “O Chincho”, Eugenio Cancelas, Manuel Cancelas, Francisco Fernández, Antonio Fernández, José Fervenza, Manuel Fervenza, Aniceto Franco, Francisco Gonzáles, Jesús Manuel Juncal, Juan Clímaco Milleiro, José Paredes, Manuel Paredes, José Paz, Celso Pérez, Enrique Prado, José Ríos, José Saavedra, Juan Vázquez, Jesús Vilariño, José Vilariño y Cándida Lago

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents