Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas

El Salón de los Rechazados abre sus puertas en la Capela do Hospital

Los participantes en el taller de Ana Esmith protagonizan hoy una “performance”

Una de las sesiones del taller “Salón des Refusés” de Ana Esmith (a la izq.), en la Capela do Hospital.   | // G.NÚÑEZ

Una de las sesiones del taller “Salón des Refusés” de Ana Esmith (a la izq.), en la Capela do Hospital. | // G.NÚÑEZ / REDACCIÓN

REDACCIÓN

Cangas

La Mostra de Teatro de Cangas afronta la recta final de su edición de 2022. La jornada de hoy está dedicada a los “espacios alternativos”, con la representación del “Salón des Refusés” o Salón de los Rechazados y el inicio del taller “Hacer visible lo invisible”, que imparte Cristina Samaniego.

La escenificación de hoy del “Salón des Refusés” será el resultado del trabajo realizado en el taller impartido por Ana Esmith desde el lunes. Esmith, conocida por su alter ego de Miss Beige, protagonizó el domingo junto al bailarín Chevi Muraday el espectáculo “Pas de Deux”, en el Auditorio. Durante esta semana dirigió un taller enfocado a artistas, intérpretes y a las personas que utilicen su cuerpo en el proceso creativo con el objetivo de experimentar con el fracaso y con “todas esas veces que nos han dicho no”. El particular “Salón de los Rechazados” de la Mostra 2022 abrirá sus puertas hoy en la Capela do Hospital a partir de las 21.00 horas.

Hoy acaba el taller de Ana Esmith y comienza en el Auditorio el que imparte Cristina Samaniego hasta el sábado para ayudar a la preparación de intérpretes, poniendo el foco en el desarrollo de su expresión física y vocal, la claridad de sus acciones físicas y la creación de composiciones individuales.

La programación de ayer de la Mostra de Teatro de Cangas incluyó entre sus espectáculos el estreno en Galicia de “D’es Tro”, un espectáculo de la compañía Poi, de Baleares, y que se desarrolló en los jardines de O Señal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents