Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El ORAL estima que Moaña podrá recaudar 292.500 euros más con la nueva plusvalía

El Concello lleva a pleno la modificación de la ordenanza para adaptarla a la ley que impide cobrar si hay pérdidas | Santamarina no tiene claro que vaya a producirse este incremento

Edificio en construcción en Sisalde. | // G.N.

El gobierno de Moaña lleva hoy a pleno la modificación de la ordenanza del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana o plusvalía, que se había aprobado en 2016, con el fin de adaptarla al Real-Decreto de 8 de noviembre, tras la sentencia del Constitucional que anuló la obligación de abonar este tributo cuando la venta se hacía con pérdidas. Los Concellos tenían seis meses para adaptar sus ordenanzas y es por ello por lo que el bipartito de Moaña la lleva a pleno, aprovechando también a incluir en su modificación la adaptación a una ley aprobada en marzo (Lei Orgánica 2/2022 de 21 de marzo) sobre protección a las víctimas de violencia de género, para que sus huérfanos no queden sujetos a este impuesto.

La modificación se lleva a la sesión con un informe económico del servicio de recaudación ORAl, al que tiene delegado el cobro el Concello, sobre la estimación del impacto económico de la nueva plusvalía, según el cual el Concello tendría un incremento en las tasas de recaudación de 292.553 euros. Sin embargo, el concejal de Hacienda, Aldán Santamarina, reconoce que no tiene claro que se vaya a dar tal estimación de incremento. De hecho, la estimación de recaudación que tienen para este año es de 348.650 euros y no la de 1.086.626 del estudio del ORAL. El cálculo del Concello, señala el concejal, se realizó haciendo una media de los últimos años ya que el 2021 fue un año anormalmente alto después de que las transmisiones estuvieran paradas durante 2019 y 2020 a causa de esa sentencia. Santamarina asegura que la recaudación osciló en los últimos 5 años desde los 172.000 a los 630.000 euros. En la ejecución del presupuesto de 2021, Moaña recaudó por la plusvalía 448.000 euros.

En la estimación que realiza el ORAL para valorar lo que va a suponer la nueva plusvalía al Concello, el servicio de recaudación de la Diputación hace una comparativa con datos de la liquidación de 2020. En las transmisiones onerosas (ventas) refleja una disminución de 66.023 euros teniendo en cuenta que se recaudaron 182.548 euros en 2020 y estiman solo 116.526 para ahora. En donde sí aumenta es en el tipo de transmisión lucrativa (herencias) que pasa de 611.049 a 969.626 euros -358.577 euros más-.

Santamarina explica que la nueva plusvalía solo se cobra cuando hay ganancias en la transmisión, ya sea lucrativa u onerosa y grava más las operaciones sobre bienes transmitidos en los últimos 7 años que sobre los de más antiguedad.

Incautación de avales a Aura por 48.436 euros

Otro de los asuntos del pleno tiene que ver con la resolución del contrato con la empresa Aura Energía, a la que el Concello había adjudicado en 2019 el contrato de tres lotes de suministro eléctrico para abastecer con impacto ambiental mínimo, y que renunció en noviembe pasado, junto a otras administraciones y empresas con las que trabajaba, debido al aumento de precios de la energía en el mercado. El Concello culmina así el proceso de resolución del contrato después de que hubiera abierto un plazo de alegaciones de 10 días, sin que se presentaran escritos por parte de la empresa ni sus avalistas o aseguradores. Por otro lado, acuerda proceder a la incautación automática de los avales que Aura había depositado en concepto de la garantía definitiva cuando se le adjudicó el contrato. Se trata de avales por los tres lotes contratados por importes de 17.984; 11.070 y 19.382 euros que suman un total de 48.436 euros. Relacionado con Aura también se incluye en el pleno un reconocimiento extrajudicial de crédito pra abonarle una factura que la empresa no presentó en su momento, respecto a unos consumos de uno de los lotes que incluía a los colegios del municipio. Mientras no se resuelve el contrato, el Concello está teniendo que devolver las facturas que envía Gas Power que se hizo cargo, como suministradora de referencia, de los servicios que abandonó Aura.

Compartir el artículo

stats