Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Moaña patrulla en femenino

La agente A.K.C.M., ayer, en el coche patrulla. Santos Álvarez

Dos de los tres nuevos agentes de policía de Moaña son mujeres, las primeras que logran este puesto en el cuerpo municipal. Este miércoles, en el turno de mañana, hicieron además historia al integrar una misma patrulla, la primera exclusivamente femenina en toda la comarca.

Este miércoles, entre las 6.30 horas de la mañana y las 14.30 horas de la tarde, las calles de Moaña estuvieron vigiladas por una patrulla formada por dos mujeres, ambas integradas plenamente como funcionarias al cuerpo de Policía Local a comienzos de marzo, después de obtener la plaza, realizar sus prácticas y superar el curso en la Academia Galega de Seguridade durante el año 2021. Se trata de A.K.C.M., de 26 años y de A.A., de 37 años. Ambas son las primeras agentes de campo mujeres de la historia del cuerpo municipal moañés y ambas hicieron historia al integrar este miércoles la primera patrulla íntegramente femenina de todo O Morrazo.

La agente A.A., ayer, en la Academia de Seguridade. | GONZALO NÚÑEZ

“La verdad es que en Moaña los vecinos son bastante cercanos, más allá de los clásicos enfados cuando estás en una intervención. Desde que empezamos nadie nos hizo comentarios machistas o desagradables. Creo que es algo que está muy superado. Además, como el machismo es algo de actualidad creo que los vecinos muestran mucho respeto. En general nos tratan igual que al resto de nuestros compañeros”, desvela A.K.C.M., residente en Vigo y que se muestra “contenta” por haber obtenido la plaza cerca de su casa.

Esta agente cuenta con antecedentes familiares en “la Policía en Colombia, de donde llegué a Galicia en 2009”, explica. Por lo tanto, siempre tuvo inclinación por trabajar en la seguridad pública. “En principio pensaba en hacer la carretera de actividad física y deporte INEF. Pero al acabar la selectividad empecé a preparar la oposición para Policía Local, que es como una carrera, porque yo tardé cuatro años y medio en conseguir la plaza. A los tres puestos de Moaña del año pasado nos presentamos 600 personas y me parecía imposible. Quizá por eso fui más relajada y llegué más tranquila a las pruebas”, apunta. A.K.M.C. ya conocía O Morrazo “por las playas” pero también como auxiliar de policía en Bueu en el año 2020.

A.A, por su parte, es natural de Lugo y lleva un año conociendo Moaña. “Estuve ocho años preparando las oposiciones para Policía, porque siempre me gustó la seguridad ciudadana, el trato con la gente y trabajos relacionados con el tráfico”, desvela. Recuerda cómo fueron sus inicios estudiando. “Con el proceso unificado que puso en marcha la Xunta es más fácil. Antes había que presentarse a cada Concello y no había academias que te formasen para estas oposiciones. Yo comencé preparándome los temas por mi cuenta”.

A.A. está contenta con su destino “porque Moaña es un pueblo tranquilo”. Destaca el “compañerismo espectacular en la Policía Local de Moaña. Desde el primer día, a todos los que entramos nuevos nos tratan como a cualquiera. Tampoco notamos trato diferente entre los vecinos, aunque es verdad que alguna niña se acercó a mí en las visitas a los colegios para decirme que quería ser policía de mayor”, recuerda con cariño la agente.

Compartir el artículo

stats