Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Las calles Fígaro y Cormorán, en la Praza Massó, mantienen su titularidad privada en el inventario de caminos de Bueu

Plano que se recoge en el inventario de caminos de Bueu, en el que se comprueba que las calles Fígaro y Cormorán no aparecen marcadas con ningún color y se excluye su titularidad pública. | // C.B.

La Concellería de Urbanismo da por descontado que el inventario municipal de caminos de Bueu recibirá alegaciones, algo que se considera normal debido a la naturaleza y volumen del trabajo. No obstante, ayer mostraban su sorpresa por la denuncia y anuncio efectuado por un grupo de vecinos de la manzana Massó. “Las calles Cormorán y Fígaro no figuran en el documento definitivo; se trata de un punto sobre el que expresamente estuvimos muy atentos”, afirmaba de manera tajante el edil de Urbanismo, Martín Villanueva.

Estas dos calles comunican la Praza Massó con el tramo inferior de Johan Carballeira y desde el gobierno local recalcan que se trata de vías de propiedad privada. De titularidad privada, pero de uso público. Un matiz importante. “No es una cuestión baladí y es algo que se establece en las Normas Subsidiarias. Se trata de un criterio fundamental para que algunos pisos tengan la consideración de viviendas exteriores y para conceder la licencia de actividad a los locales comerciales: tienen que tener fachada o frente hacia una zona de uso público”, explica Martín Villanueva.

El concejal solicita a los residentes en el entorno de la Praza Massó que revisen el inventario para comprobar que las calles Cormorán y Fígaro no aparecen grafiadas como espacios públicos. “El único inventario de referencia para alegar es el que se encuentra ahora colgado en la web del Concello”, recalca. El anuncio de esas alegaciones podría deberse a un borrador del documento fechado en agosto de 2018, en el que sí aparecen Cormorán y Fígaro junto a las calles Kayrel e Ibis, que sí son públicas.

El uso público de estas calles para el Concello tampoco ofrece discusión ya que es el consistorio quien asume la limpieza, mantenimiento y el alumbrado de estas dos calles.

Exterior de dos locales en la calle Cormorán, en la Praza Massó. | // S.Á.

Desde el ejecutivo local también se pronuncian con respecto a la polémica sobre las terrazas. En este sentido desde el departamento de Urbanismo apuntan que en la última sesión plenaria se aprobó el marco normativo para este año 2022, en el que se incluye la aprobación de una nueva ordenanza de terrazas que sustituya a la que está actualmente en vigor. “El nuevo texto regulará de manera expresa algunas situaciones que no aparecen recogidas en la actual, como lo que ocurre en la Praza Massó”, apunta Martín Villanueva.

Al contrario de lo que afirman los residentes, desde la Concellería de Urbanismo explican que el Concello sí tiene capacidad para autorizar estas instalaciones sin el permiso de los propietarios, precisamente en base al uso público de las calles Fígaro y Cormorán.

Aún así, reconocen que hubo una especie de periodo de “transición” y que no todas las terrazas cuentan con la pertinente autorización municipal. “Algunas sí la tienen y otras están a trámite. Ahora mismo el departamento de Urbanismo tiene más personal y más capacidad para abrir y continuar con los expedientes sancionadores”, advierte Villanueva. Pone como ejemplo el caso de un establecimiento con instalaciones fijas en el exterior, al que en su día se le abrió un expediente de reposición de la legalidad urbanística. El procedimiento caducó, pero el concejal de Urbanismo avanza que se volverá a incoar.

Los servicios técnicos ya cuentan con un borrador “casi definitivo” de la nueva ordenanza de terrazas y desde el gobierno local confían en darle un “impulso definitivo” en los próximos meses para regularizar la situación de estos negocios.

Compartir el artículo

stats