Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El BNG exigirá en el Parlamento un plan para el naval que afronte las deudas con las auxiliares

Representantes de los auxiliares del naval con los diputados Paulo Ríos y Ramón Fernández.

Cuatro integrantes de la Plataforma de Afectados por Impagos del Naval, formada por empresas de O Morrazo que sufren desde hace 14 años el impago de grandes astilleros y están ahogadas por las deudas, se reunieron ayer con representantes del grupo del BNG en el Parlamento gallego. Los nacionalistas se comprometieron a presentar, tanto a la comisión de Industria como al pleno del Parlamento, una iniciativa que devuelva a la actualidad este problema. Exigirán que la Xunta reciba a estos empresarios y que ponga sobra la mesa posibles soluciones a su situación. “Llevan años esperando y las deudas con bancos por no cobrar sus trabajos les hicieron cerrar empresas en algunos casos e incluso perder la casa en otros, llegando a una situación muy difícil de afrontar desde el punto de vista psicológico”, reconoció tras la reunión el diputado de Moaña Paulo Ríos.

Además de Ríos, en la cita participaron la diputada viguesa Carmen González y el portavoz de Industria del BNG Ramón Fernández. Mantienen su exigencia a la Xunta de que entre a participar en el sector naval como un ente público “para dar estabilidad y garantizar el futuro del sector”. Para ello reclaman un “plan estratégico para el naval que incluya como uno de los asuntos importantes a resolver las deudas que no se pagaron con la pequeña y mediana industria auxiliar. Estos impagos son responsabilidad incluso de empresas que reciben ayudas públicas”, lamentó Paulo Ríos tras la reunión.

En la cita el portavoz de la plataforma de afectados. Balbino Barcia, expresó su deseo de “poder reunirnos aunque sea una vez con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, antes de que se vaya a Madrid”, para plantearle en persona sus demandas. Señaló que se sienten “apartados porque todos los sectores cobran ayudas y a nosotros siempre nos dejan de lado”. Además, Barcia pidió a los partidos de la oposición en Galicia “unidad con este tema” para lograr una solución de la Xunta o la intervención del Ministerio de Trabajo.

Desde el BNG apelan a que la Xunta tiene las competencias en materia de industria “y debe aportar soluciones a este problema, que tienen que ser distintas para las auxiliares que siguen en marcha y para las que tuvieron que cerrar ahogadas por las deudas”.

Paralelamente, la plataforma de empresarios que recabaron el apoyo de las corporaciones municipales de O Morrazo trabajan en la entrada en la plataforma de morosidad de la Unión Europea, para poder bloquear las ayudas comunitarias a los astilleros con deudas. Sus casos con Barreras también están avanzando por la vía judicial, “aunque entendemos que la solución debe ser política”, concluye.

Compartir el artículo

stats