La mujer de uno de los supervivientes del naufragio: "Soy nueva en esto del mar, no quiero que vuelva"
Juan Padín, otro de los que se salvó pudo contactar con su familia: "No te preocupes"

Foto: Juan Calvo / Vídeo: Agencia ATLAS
Juan Padín, de 55 años, es uno de los tres supervivientes del naufragio del pesquero Villa de Pitanxo. En una de las balsas localizadas en la zona del siniestro -en total fueron avistadas cuatro- también lograron ponerse a salvo dos marineros más.
La esposa de Padín, Sofía, recibió en la casa de Donón, en O Hío, en Cangas la llamada de su marido a las 13.30 desde el Playa de Menduiña. "No te preocupes" fueron las pocas palabras que logro atinar a decirle. La mujer, al igual que su marido, se encuentran destrozados por la tripulación que se ha quedado atrás. Con ella se encuentra la hermana de Juan, Fita, y juntas esperan la llamada de la casa armadora.

Juan Padín, en una foto de archivo.
"Soy nueva en esto del mar y no quiero que vuelva"

Eduardo Rial Padín, otro de los supervivientes del naufragio.
Otro de los tres supervivientes es Eduardo Rial Padín, nacido en 1980 y sobrino de Juan, de amplísima experiencia y que ejercía como capitán. Su mujer, Sara Prieto hablaba con él por última vez esta madrugada a las 04:30h. " Ahora vamos a trabajar, aquí hace muy mal tiempo" dijo el marinero. Horas después se enteraba de la tragedia. "Soy nueva en esto del mar y no quiero que vuelva", apuntaba conmocionada en declaraciones a FARO.
Dispositivo de búsqueda
Un dispositivo marítimo y áereo ha sido desplegado este martes en la zona de Terranova, en aguas de Canadá, tras el naufragio del "Villa de Pitanxo", un pesquero con 24 tripulantes a bordo con puerto base en Marín, de los cuales tres han sido rescatados con vida y 10 fallecidos.

F. M. / R. V.
"Una tragedia de una magnitud que no recordábamos"
La alcaldesa de Marín, María Ramallo, también ha comparecido tras conocer la trágica noticia. "Para Marín es un día muy difícil; es una tragedia de una magnitud que no recordábamos, un naufragio que no solo afecta al municipio, también a Bueu y a toda la comarca de O Morrazo", ha declarado.
La regidora, que permanece en contacto con la delegación de Gobierno y la Consellería do Mar, ha explicado que se encuentran a la espera de tener más datos "y más certezas para transmitírselas, sobre todo, a esas familias que mientras esperan desesperan ante un accidente de tamaña magnitud".
Suscríbete para seguir leyendo
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Cangas suma desde 2015 casi un centenar de coches abandonados en la calle, a diez por año
- El TSXG permite legalizar una edificación al lado de la salazón de Mourisca
- Cangas planea humanizar los accesos al casco urbano priorizando la avenida de Ourense
- La nueva explosión de la música tradicional
- Nuevos reyes y flamante récord en Ons
- El gobierno, dispuesto a negociar cambios en la ordenanza de las terrazas de Cangas
- El mar arrastra, a la playa de A Xunqueira, los restos de un paseo de madera