El cañón cedido para Cabo Udra sigue abandonado en Castiñeiras seis años después

El cañón permanece desde hace seis años en una parcela del parque empresarial. | // SANTOS ÁLVAREZ / César Collarte
Iba a convertirse en un elemento diferencial para poner en valor el pasado militar de Bueu, pero acumula ya seis años en el olvido en un finca del polígono industrial de Castiñeiras. La historia del llamado “cañón de pau”, pieza de artillería cedida al Concello en el año 2015 por la Asociación Defensa y Memoria del Patrimonio Histórico-Militar Abandonado, ha salido de nuevo a la luz después de que el grupo municipal del Partido Popular buenense presentase ayer una moción para su debate en pleno en la que reclama la restauración del cañón y su posterior instalación en Cabo Udra, en los terrenos que antaño acogieron una batería militar.
La formación que lidera Elena Estévez ha instado al gobierno local a actuar sobre esta pieza para tenerla en Udra antes de la próxima primavera. En este sentido recuerda que el pasado mes de marzo el ejecutivo de Félix Juncal ya había mostrado su disposición a actuar, habida cuenta de que, según apunta el PP, “en los seis años que el cañón lleva en el municipio no se realizaron las tareas de mantenimiento precisas”. Sin embargo, señalan los populares en su moción, desde ese momento no ha habido nuevos movimientos públicos por parte del bipartito BNG-ACB.

Un momento del traslado de la pieza por efectivos de la Brilat en 2015. / Gonzalo Núñez
El PP reclama la restauración de la pieza y su colocación en la antigua batería militar
Estévez destaca el papel relevante que el “cañón de pau” desempeñaría a la hora de dar a conocer el pasado militar del municipio, tanto para los vecinos como para los turistas que visitan la villa cada verano. Recuerda asimismo la portavoz del PP que los terrenos en donde quedaría emplazado el cañón son propiedad de la Comunidade de Montes de Beluso, por lo que sería necesario contar con la preceptiva autorización por parte de los comuneros, mientras que el propio Concello debería asumir los gastos derivados de la instalación.
La llegada de la pieza de artillería se produjo en marzo de 2015. Antiguamente instalada en Monteferro, fue donada por el Ejército al Concello de Cotobade en conmemoración de su lucha en la Guerra de Independencia contra los franceses. De hecho, el escudo del municipio incluye este elemento. Sin embargo, la plaza donde se ubicaba sufrió una reforma y el cañón fue retirado hasta una nave municipal.

Los soldados depositan el cañón en la parcela con ayuda de la grúa en una imagen de 2015. / Gonzalo Núñez
La Asociación Defensa y Memoria del Patrimonio Histórico-Militar Abandonado realizó las gestiones entonces para cederlo a Bueu (Cabo Udra era uno de los cuatro puntos junto a Monteferro, Cabo Silleiro y O Grove que conformaban la defensa marítima de las Rías Baixas). El traslado se produjo en dos fases por el grupo logístico de la Brilat de Pontevedra, pero desde entonces el cañón ha permanecido en una parcela perteneciente a Nodosa sin que se acometiese su restauración.
El elemento formaba parte de las defensas de Monteferro y estuvo después en Cotobade
La pieza es una de las 68 unidades construidas por Munaiz Argüelles. Consta de una cureña de unas siete toneladas de peso y del propio tubo del cañón, con otras 6,3 toneladas de peso. Cañones idénticos formaron parte de la batería J-2 de Cabo Udra, que permaneció activa durante la Guerra Civil y en las décadas posteriores. Sus barracones fueron derribados en su momento para construir el aula de la naturaleza de Cabo Udra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia
- Un colegio de Cangas anuncia una querella por acoso hacia el centro y algunos profesores
- Diputados del PP exigen a Moaña que firme el convenio con Portos para pesca de recreo
- Villoch, hijo de Cangas
- Reducen a un cangués atrincherado en un piso y lo trasladan al Álvaro Cunqueiro
- El Millo Corvo emigra de Meiro a la Praza Massó en su 25 aniversario
- Unas 3.000 personas 'se llevan' en manifestación las urgencias de Cangas a Moaña
- La ANPA del María Soliño rechaza el traslado y estudia medidas para evitarlo