Los 50 años de investigación del cáncer, en cubos de fotografías en Cangas
La AECC expone junto a la Capela do Hospital 12 hitos de avances científicos

Acto de inauguración de la exposición sobre los 50 años de investigación del cáncer. | // S.Á. / REDACCIÓN
REDACCIÓN
El exterior de la Capela do Hospital acoge hasta el día 9 de diciembre la exposición itinerante “50 años cambiando la historia del cáncer” que organiza la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), cuya sede local en Cangas preside Raúl Cerne. La inauguración se realizó a las 13:00 horas, con la presencia de la alcaldesa, Victoria Portas, muy sensibilizada en la lucha contra la enfermedad y la presidenta provincial de la Asociación, María del Carmen Abeledo, acompañadas por miembros de la asociación y vecinos.
La exposición muestra en varios cubos con fotografías avances científicos que han contribuido a mejorar la vida de las personas enfermas gracias a que hace 50 años, la AECC apostara por la investigación.
Entre los doce hitos de la investigación, están los de la doctora Marisol Soengas en la lucha contra el melanoma; los resultados del grupo del doctor Antoni Castells, en la investigación del cáncer de colon: o en Pontevedra la técnica de la biopsia del doctor Joao Fernandes o los estudios de alteraciones del ADN de la doctora Mónica Martínez.
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Una gaviota narcisista en la isla de Ons
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- ¡Felices 97, Josefa!