Poesía para la vida de Bernardino Graña

Varios vecinos viendo la exposición.   | RAFA VÁZQUEZ

Varios vecinos viendo la exposición. | RAFA VÁZQUEZ / Fran G. Sas

Moaña

El insigne catedrático y escritor cangués Bernardino Grañainternado en una residencia de Nigrán– es el protagonista de la exposición documental “O home que quixo vivir”, producida por el cineasta Xan Leira y que ayer se inauguró en la planta alta de la plaza de abastos y podrá visitarse hasta el próximo 31 de agosto. A través de 14 paneles, se recorre la trayectoria vital y literaria de un autor nacido en 1932 y que destaca por una decena de poemarios, un valioso libro de relatos, una novela y, sobre todo, más de dos decenas de títulos de literatura infantil y juvenil, aparte de varias piezas teatrales.

La vida que Bernardino Graña quiso vivir

Tino Baz toca la zanfona en la inauguración. / Fran G. Sas

La inauguración, en la que estuvieron presentes autoridades de los Concellos de Cangas y Moaña así como el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, fue presentada por el propio Xan Leira y musicada por Tino Baz. Consistió en un recital de poesía en el que las autoras Marta Dacosta y Anna R. Figueiredo declamaron poemas del propio Graña, mientras Luís Chapela leyó una pieza propia dedicada al cangués. Xosé Daniel Costas, por su parte, recitó un poema de Xosé Manuel Millán sobre Bernardino.

Los paneles recorren desde la infancia más temprana, con fotografías, hasta las primeras lecturas y la etapa como docente de Bernardino Graña, y están salpicados por declaraciones de distintas personalidades de la cultura gallega sobre el cangués. El propio Millán relató en su día: “Su familia reúne dos grandes obsesiones que marcaron su vida: La pasión por la literatura y la pasión por el mar”. En otro panel Xosé Manuel Pazos dejó escrito que “su obra teatral abarca bastantes géneros y es importantísima en el teatro gallego”. Héitor Mera recorre también muchos capítulos de la vida de Bernardino Graña, así como Xesús Alonso Montero, Bautista Álvarez o Asun Sóñora entre otras personalidades. Desde el Concello de Moaña destacaron la relación del cangués con este municipio, pues residió en Tirán y cuenta con una calle en el barrio de O Rosal.

Este viernes, 27 de agosto, a las 20.00 horas, el espacio de la exposición acogerá la proyección homónima del documental de Xan Leira, así como la presentación del libro “Cartas de Bernardino Graña”, de Héitor Mera.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents