2 Billetes de AVE Gratis Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Bueu debe recurrir de nuevo a la contratación privada de socorristas para las playas

Las pruebas de selección de socorristas en Bueu, en la playa de Banda do Río, el año pasado. | // S.Á. Santos Álvarez

El Concello de Bueu deberá recurrir un año más a la Federación de Salvamento e Socorrismo de Galicia (Fessga) o a una empresa privada para poder completar la dotación de socorristas para sus playas. La convocatoria realizada para la contratación de 16 personas concluyó a principios de esta semana y el listado aportado desde la Oficina de Emprego incluía precisamente a un total de 16 posibles aspirantes. Sin embargo, uno de ellos ya presentó formalmente su renuncia y otros cuatro tenían hasta ayer para subsanar errores a la hora de presentar la documentación.

Este verano el Concello aumentó la oferta de contratación porque al listado de playas con servicio de socorrismo se une Banda do Río, que el año próximo aspirará al galardón de la bandera azul. La convocatoria cuenta además con el respaldo de la Xunta de Galicia, que en la resolución anticipada remitida al Concello de Bueu confirmó una subvención para esas 16 contrataciones.

La resolución inicial admite provisionalmente a once de los candidatos presentados, mientras que otros cinco están “excluidos provisionalmente”. De esos cinco, uno presentó la renuncia y los otros cuatro tenían de plazo hasta ayer para corregir los defectos de forma detectados en sus solicitudes. Esta previsto que durante la mañana de hoy se publique la lista con los admitidos definitivamente.

Mientras tanto, ya se ha constituido el tribunal que se encargará de las pruebas de selección, que salvo cambio de última hora están previstas para el próximo martes. El proceso selectivo incluirá un examen tipo test y una prueba práctica con carrera por la playa y nado en el mar. Esta parte se celebrará en la playa de Banda do Río.

En el mejor de los casos, el Concello de Bueu podría contar con estos 15 socorristas. Siempre y cuando superen las pruebas y luego decidan firmar el contrato. Para completar la vacante que resta o las que se puedan producir después de la selección de la próxima semana desde el gobierno local se plantean recurrir nuevamente a la Fessga.

El servicio de salvamento y socorrismo estará operativo en las playas de Lapamán, Portomaior, Lagos, Area de Bon –todas con bandera azul– y Banda do Río. Todas tendrán asignadas un total de tres socorristas para garantizar turnos de trabajo de dos personas y el descanso semanal.

La excepción es Portomaior, donde habrá cuatro personas asignadas y turnos de tres debido a que es un arenal más grande y concurrido. De ellas, dos tendrán el título de patrón para manejar la embarcación de salvamento, que tendra su base en esta playa, según explican desde la Concellería de Turismo.

Compartir el artículo

stats