Explosión de música infantil en Moaña

Colorido durante la actuación del gaiteiro Anxo Lorenzo.   |  GONZALO NÚÑEZ

Colorido durante la actuación del gaiteiro Anxo Lorenzo. | GONZALO NÚÑEZ / Fran G. Sas

Moaña vivió ayer una víspera de San Juan centrada en los niños y el público familiar, con un éxito de participación en el concierto que culminó el proyecto audiovisual “Xirarei cos Bolechas”. Distintos músicos pasaron por el escenario ubicado en Samertolaméu entonando las canciones compuestas especialmente para Moaña, así como algunos de sus temas infantiles más populares que hicieron las delicias de niños y padres. Las sillas dispuestas por el Concello en el espacio acotado se llenaron y los más pequeños no pudieron evitar la tentación de arrancarse a bailar.

Gran entrada en la explanada de Samertolaméu.   | // G. NÚÑEZ

Gran entrada en la explanada de Samertolaméu. | G. NÚÑEZ / Fran G. Sas

El evento comenzó con una de las nuevas cinco canciones, la versión de “Xirarei”, de Xil Ríos, interpretada por Wöyza con ritmo de soul. La voz de esta moañesa arrancó numerosos aplausos entre los asistentes. María Fumaça recogió el testigo con su canción “As Mariscadoras”, dedicada a estas icónicas trabajadoras del mar de Moaña.

Todas las canciones estuvieron traducidas a lenguaje de signos y entre los artistas destacaron referencias del público infantil como Magín Blanco, quien además de la canción “Os Bolechas chegan a Moaña” hizo que los pequeños cantasen algunos de sus “himnos” infantiles más conocidos.

El espectáculo estuvo conducido por la actriz Iria Pinheiro, quien aprovechó sus intervenciones para leer el libro en el que Os Bolechas recorren los principales lugares de Moaña y que fue el germen de todo este proyecto del Concello moañés.

María Faltri y Jorge Juncal, que coordinaron a los músicos y la grabación del disco interpretaron el tema “Rechouchíos” sobre la programación infantil habitual de Moaña. El reconocido gaiteiro Anxo Lorenzo interpretó su nueva obra sobre el festival “Intercéltico”. Todos los músicos estuvieron acompañados por los niños de “A Panda de Tirán”, con sus coloridas coreografías, y por la banda formada por Max Gómez, Juansi Santomé y Juanma Ons, músicos de jazz que fueron el hilo conductor de las actuaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents