Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Cangas termina la primera vuelta de la vacunación para los mayores de 80 años

Vacunaciones en Semana Santa en el centro de salud de Cangas. | // GONZALO NÚÑEZ

Los datos dan un respiro a Cangas, que se precipitaba el domingo hacia unas mayores restricciones. El mapa del Sergas deja el número de contagios del lunes en 46, frente a los 51 casos positivos que había el domingo. Y otra noticia también buena: ni el domingo ni el lunes hubo positivos, como bien apunta el jefe de Servicio del Centro de Salud de Cangas, Benigno Villoch. Precisamente ayer finalizó la primera tanda de vacunación a mayores de 80 años, con la inoculación de la dosis elaborada por Pfizer. En esta franja de edad solo faltan por vacunar aquellas personas que están en casa por problemas de movilidad, que se calculan que son entre 20 y 30 personas. En total, en esta fase de la vacunación a personas mayores de 80 años, recibieron la primera dosis alrededor de 2.000 personas, apunta Villoch, que anuncia que hoy mismo comenzarán a inyectar la segunda dosis. En 21 días, toda las personas mayores de 80 años estarán inmunizadas contra el COVID -19. Hasta el momento, no hubo reacciones adversas preocupantes ni nadie se negó a recibir la vacuna, según comenta el doctor Benigno Villoch.

Lo que ayer no se sabía, de momento, es qué franja de edad entraba ahora en el turno de vacunación. Cangas estaba a la espera de si era la de entre 70 y 80 años o se fragmentaba entre los mayores de 70 a 75 o de entre los 75 a 80. De todas formas, Benigno Villoch manifestaba ayer que el miércoles se empezaría a vacunar a una nueva franja de edad y es de suponer que se haga también con la vacuna de Pfizer. No hay que que olvidar tampoco que hay una franja de personas de Cangas situadas entre los 50 y los 60 años que ya recibió también la primera dosis, ya que estaban incluidas dentro del grupo de profesionales de los denominados, en época de confinamiento, como imprescindibles: personal sanitario y cuerpos de seguridad. Este grupo recibió la vacuna de AstraZeneca.

Continuando con las buenas noticias para Cangas, la incidencia acumulada a 7 días por 100.000 habitantes cae de 192 a 173 . El jefe de Servicio del Centro de Salud de Cangas, Benigno Villoch, manifiesta que será a partir del jueves cuando sepamos de verdad como influyeron los puentes de San José y de la Virgen de los Dolores, además de la Semana Santa, en el número de contagios. Villoch recuerda que si bien es cierto que aumentaban los casos positivos, no lo era menos que lo hacían en como mucho cuatro diarios, nada que ver con los más de veinte que se registraban en enero.

Por lo que se refiere al municipio de Bueu, esta semana está previsto que se termine de poner la primera dosis de la vacunación a los mayores de 80 años. Están citadas al efecto entre 150 y 250. Hoy, entre 360 y 400 personas de Bueu pasarán a estar completamente inmunizadas al recibir la segunda dosis.

En Moaña, por su parte, ayer continuaban los trabajos de vacunación a la población mayor de 80 años, campaña que no se detuvo en toda la Semana Santa. Fueron citados ya para la primera dosis todos los vecinos de Moaña, al igual que los de Cangas. Eso sí, la EOXI de Vigo sigue llamando a aquellas personas que por distintas circunstancias todavía no han podido recibir esa primera dosis. Pero se trata de una minoría.

En casa

En materia de control de las restricciones, lo más llamativo este fin de semana está en las nueve denuncias impuestas por la Policía Local de Moaña a otras tantas personas por permanecer en domicilios de no convivientes. Todas ellas fueron denunciadas en dos pisos, a donde los agentes municipales acudieron durante la madrugada del sábado para el domingo ante las quejas de vecinos por el ruido que procedía de las viviendas. Ambas intervenciones se produjeron en la zona de O Rosal, en las calles Don Donato y As Barxas.

La Policía de Moaña recuerda también la nueva prohibición de compartir vehículos particulares entre no convivientes sin justificación para ello, lo que puede acarrear multas en los controles de movilidad. Este fin de semana Policía y Tráfico efectuaron varios controles en las vías públicas de Moaña.

Compartir el artículo

stats