Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Xunta pone obstáculos al nuevo vial de salida de la playa de Lagos

El plano con el lugar y la actuación prevista para mejorar la salida de la playa de Lagos. | // C.B.

El proyecto para acondicionar el camino de A Ferrada, en la parroquia de Beluso, como un vial de salida a la concurrida playa de Lagos acaba de encontrarse con su primer obstáculo serio. El Instituto de Estudos do Territorio (IET)–que depende de la Consellería de Medio Ambiente– se ha pronunciado en sentido negativo porque considera que se trata de un uso “incompatible” en una zona afectada por el Plan de Ordenación do Litoral (POL). Una respuesta que ha forzado al Concello de Bueu y a la Comunidade de Montes de Beluso a concretar una reunión inmediata para consensuar una postura común para alegar.

El IET es el organismo encargado de evaluar las posibles actuaciones en los espacios afectados por el POL. El informe que llegó esta misma semana al Concello de Bueu esgrime dos argumentos en contra de la actuación pretendida. El primero es que a la vista de los planos y de la información fotográfica aportada en el proyecto “puede deducirse que una parte del camino proyectado es de nueva apertura, si bien la parte escrita parece manifestarse en otro sentido”. El IET recalca que las normas de uso del POL en suelo rústico establecen que “no está permitida la apertura de nuevos caminos que no estén expresamente recogidos en el planeamiento urbanístico, en los instrumentos de ordenación del territorio o en proyectos aprobados por la administración competente”. El proyecto para el vial de A Ferrada no se ajustaría a este requisito.

El IET apunta un segundo argumento para su informe en contra. A la vista del proyecto presentado subraya que en este tipo de espacios “la realización de bancales, desmontes, rellenos y otras acciones semejantes son un uso incompatible en el área de protección costera”.

El vial de Lagos, con la intersección del camino de A Ferrada. | // FDV

El objetivo de este proyecto es dotar a la playa de Lagos, que cuenta con bandera azul y es una de las más concurridas del municipio, con un vial de salida en condiciones. Actualmente el acceso carece de condiciones adecuadas; hay coches que estacionan de manera incontrolada en una pista forestal y en monte comunal, que además forma parte de la Red Natura 2000; y la salida se realiza por un camino que no cuenta con las características adecuadas.

Tanto Concello como comuneros se pusieron de acuerdo para acondicionar el conocido como camino de A Ferrada, que parte desde el entorno de la propia playa y que comunica con la carretera municipal de A Vela. Este sendero tiene algo más de 300 metros de longitud, es de titularidad comunal y la asamblea de la Comunidade de Montes de Beluso acordó en 2018 su cesión al ayuntamiento para ejecutar la obra y resolver el problema del tráfico rodado y de estacionamiento en este concurrido arenal.

La conexión con el vial de A Vela permitiría completar un circuito de entrada y salida a través de un sentido único de circulación que mejoraría notablemente la situación en este entorno. “Propiciará un tiempo de recorrido más corto, una mejor comunicación tanto para el tráfico rodado como peatonal, la eliminación del aparcamiento incontrolado en el monte de A Escadiña, que se ubica en la Red Natura 2000, y un mejor servicio para los usuarios”, se expone en el proyecto.

La playa de Lagos cuenta con bandera azul y es una de las más concurridas del municipio. Santos Álvarez

La memoria asegura que la obra consistirá en trabajos de explanación y pavimentación, con materiales “acordes a una zona de marcado carácter forestal” y subraya que será una “intervención blanda y respetuosa medioambientalmente”. En la intersección con la carretera provincial EP-1308 [delante de la caseta de socorrismo] se prevé acondicionar un área de estacionamiento con capacidad para una veintena de automóviles.

A pesar de ello, el primer informe recabado en esta fase de consultas previas es negativo. El IET pone en duda que ya exista todo el trazado y alude a los movimientos de tierra previstos, en los que se incluyen 600 metros cúbicos de desmontes. En las próximas semanas aún deben llegar más dictámenes al Concello porque en este ámbito confluyen competencias de varias administraciones: la Diputación de Pontevedra, por el entronque con la EP-1308; Servicio Provincial de Costas, porque la actuación está dentro del dominio público marítimo terrestre; y la Dirección Xeral de Patrimonio Natural de la propia Consellería de Medio Ambiente puesto que se trata de una zona de Red Natura 2000.

Compartir el artículo

stats