El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Odilo Barreiro, dio cuenta de esta modificación en la última comisión informativa, comunicando a los grupos de la oposición que iban a recibir toda la documentación para su estudio y debate en la próxima comisión. Explica que la sentencia de la Sección Segunda de la Sala Contencioiso-Administrativo del TSXG estimó en parte la demanda presentada por el vecino de Moaña contra la Orden de 13 de julio de 2001 de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de aprobación parcial del PXOM de Moaña. En la sentencia se rechazó una de las pretensiones del demandante sobre una parcela en la zona de Barreiros.
El concejal asegura que aunque la sentencia era firme en 2013, el gobierno municipal de entonces no dio ningún paso para su ejecución y eso llevó a que el TSXG requiriera en 2019 su ejecución bajo apercibimiento de sanción. Añade que para dar cumplimiento a la sentencia, en la elaboración de los presupuestos de 2020 se incluyó una partida para la contratación de una empresa externa que llevó a cabo los trabajos de elaboración de la modificación puntual, que dará respuesta al fallo del alto tribunal gallego y ante la imposibilidad de hacerlo con medios propios.
Los trabajos fueron adjudicados a Inor-Ingeniería del Noroeste, por ser la oferta más económica, por importe de 14.338 euros, y fueron presentados en diciembre pasado. Ahora será sometida a información de los grupos para su debate en comisión de Urbanismo, se someterá a consultas previas de las administraciones públicas y personas interesadas y superado este requisito y obtenido el informe ambiental estratégico, en un plazo máximo de dos meses para resolver, la modificación aprobada inicialmente será sometida a información pública por un plazo de dos meses.