Tras conocerse que esta vez sí hay empresas interesadas, desde el gobierno bipartito de Cangas celebran que el concurso no vuelva a quedar desierto, siempre que la documentación esté en regla, y se informó de la inmediata convocatoria de la mesa de contratación, que se reunirá el lunes para comprobar que las ofertas cumplen los requisitos e iniciar la valoración de las propuestas. Un trabajo que, muy probablemente, recaerá en los servicios técnicos de la Diputación, con el fin de “disipar dudas” sobre supuestas preferencias de los responsables municipales hacia alguna de las empresas interesadas. La institución provincial dispone para este fin de un Servicio de Asistencia Intermunicipal (SAIM), que tiene entre sus objetivos “garantizar con plenitud la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra, especialmente a los de menor capacidad económica y de gestión”, conforme a lo establecido en la legislación autonómica.
La concejala de Sanidade e Servizos Sociais, Victoria Portas, confirmó ayer que apuestan por esta vía y otros ediles del gobierno cangués ya realizaron gestiones en esa dirección y aseguran que hay “plena disponibilidad” desde la Diputación de realizar ese trabajo, que no tendrá coste económico alguno para las arcas municipales. La valoración de las propuestas técnicas y las ofertas económicas por parte de los técnicos provinciales se realizará “tras reunirse la mesa”, el próximo lunes en el consistorio. El asesoramiento es de carácter técnico y jurídico e incluye la emisión de informes sobre cualquier materia que tenga relación directa con las competencias municipales, señalan los interesados.
La ilicitana Protección Geriátrica 2005 ya tiene experiencia en la prestación del Servizo de Axuda no Fogar en municipios gallegos, y recientemente se hizo con la adjudicación del concurso promovido por el Concello de Lalín, con una población de algo más de 20.000 habitantes y muy dispersa, frente a otros cuatro competidores. La Fundación para el Estudio y la Promoción de la Acción Social, (Fepas) también tiene bagaje en este aspecto y en 2020 se hizo con contratos de servicios en municipios de la comunidad gallega, entre ellos el Concello de A Coruña.
La pontevedresa Idades S.L. completa esa tríada de concursantes que optan a la adjudicación del SAF en Cangas, donde presta el servicio desde 2014 y con tres gobiernos municipales diferentes. A pesar de los desencuentros con la actual concejala y de alguna polémica puntual por la atención a los usuarios, sus representantes destacan el “trabajo, profesionalidad y experiencia” de su plantilla en el municipio morracense, así como su decisión de seguir prestando el servicio tras la decisión del Concello de Cangas de subir el presupuesto y hacerlo “viable” para las empresas.