El PMUS de Cangas no incluye a la zona rural y la oposición muestra su disconformidad

La empresa no presentó ningún documento, cuando el alcalde había dicho que el proyecto estaba prácticamente finalizado | La adjudicataria pide que el plan no sea arma arrojadiza

El tráfico de Cangas es el objeto de análisis del Plan de Mobilidade Urbán Sostible (PMUS).

El tráfico de Cangas es el objeto de análisis del Plan de Mobilidade Urbán Sostible (PMUS). / Gonzalo Núñez

Cangas

No empezó bien la primera reunión para tratar de consensuar un Plan de Mobilidade Urbán Sostible (PMUS). Se celebró el miércoles a las 18.30 horas mediante vía telemática y sin ser anunciada previamente. Ayer se supo que fue aplazada la primera convocatoria y que, el lunes, el gobierno local avisó a la oposición para mantener la reunión el miércoles por la tarde.

Y si salió mal fue porque la empresa encargada de confeccionar el citado plan no presentó ningún documento, solo explicó que era un PMUS, algo que encorajinó a la oposición. No hay que olvidar que el alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos, hace un mes manifestó en una sesión plenaria que pronto convocaría a la oposición a una reunión para presentar los trabajos del PMUS. Pues resulta que apenas tiene nada hecho la empresa adjudicataria, a la que se encargó que el trabajo afectara solo al casco urbano, no a la zona rural. Así las cosas, el PP, Avante! y BNG mostraron su disconformidad, recordando que en verano el problema máximo de movilidad está en la zona rural, con los accesos a playas.

En la reunión telemática participaron Ánxela Vizoso (Avante!), Lourdes Rial (BNG), Rafael Soliño (PP), el alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos (ACE) y los miembros del gobierno, Mariano Abalo (ACE) y Eugenio González (PSOE), además de representantes de la empresa adjudicataria del plan.

Visto y escuchado a la oposición, la empresa adjudicataria se puso la venda antes de la herida. Manifestó que el PMUS no podía ser arma arrojadiza entre gobierno y oposición municipal. Pero también dijo que con el dinero que se había sacado a concurso el proyecto no alcanzaba para que el PMUS de Cangas incluyera también a la zona rural e invitó a los asistentes a realizar propuestas o sugerencias. Llegó a decir que si se politizaba el plan, pediría la cuenta y se marcharía.

La oposición insistió otra vez en que no se trataba de convertir el PMUS en un arma arrojadiza, como lo demostraba el hecho de estaban todos los partidos representados en la reunión con el propósito de que se alcanzara un consenso en este punto. Y cierto que puede haberlo para el casco urbano, pero se pierde una oportunidad muy grande de actuar donde de verdad hace falta, que es en la zona rural. Rafael Soliño recordó al alcalde de Cangas que había dicho que el PMUS iba a alcanzar tanto el casco urbano como la zona rural.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents