Tal y como señala el director argentino afincado en O Morrazo, Xan Leira, “a conmemoración do centenario da Xeración Nós (1920-2020) é unha nova oportunidade para homenaxear o ideario fondamente humanista, transformador e sempre actual de Castelao, protagonista desa xeración histórica que, a través da produción artística e cultural, a defensa da nosa lingua e a actuación política posterior, se percatou do seu imperioso deber social de crearen para sempre a cultura galega”. Y esa conmemoración se refleja en la reedición del libro y proyección del documental “Castelao e os irmáns da liberdade”, realizado por Leira, que hoy se proyecta en el Auditorio de Cangas (20:30 horas) acompañado de una exposición de 14 paneles, que describen, gracias a los testimonios directos de los herederos de la Xeración Nós, las páginas más destacadas de la historia del galleguimo cultural y político representado en la figura de Daniel Castelao; las Irmandades da Fala, A Nosa Terra, la revista Nós, el Seminario de Estudios Galegos, el Partido Galeguista, el Estatuto de Autonomía de Galicia y la lucha en la dictadura y en el exilio. En el documental se recuerda a Castelao como la figura paradigmática del siglo XX en Galicia, cuyo universalismo y humanismo que nutren su lucha por la libertad y la dignidad de su tierra y de su gente, le convirtieron en el líder incuestionable del pueblo gallego. Su muerte temprana, hace 70 años, truncó la posibilidad de restablecer el gobierno gallego en la transición y reparar, como quería, la interpretación equívoca de lo acontecido en Galicia en 1936.