Cangas dará más visibilidad a las mujeres con el proyecto "Bibliotecas en igualdad"
El Concello se adhiere a la iniciativa de la asociación Clásicas y Modernas para promover la presencia de autoras femeninas y paliar la brecha de género también en las estanterías

Marina Gilabert participó desde Madrid, por videoconferencia, en el acto del salón de plenos. / // G.Núñez
Cangas
"Si el pasado no le hizo justicia a las escritoras, es nuestro deber velar por recuperar su memoria, pues una cultura que no las incluya a ellas será siempre incompleta e incluso falsaria". En ese objetivo trabaja la Asociación Clásicas y Modernas con su iniciativa "Bibliotecas en igualdad", que insta a las instituciones a adherirse a ese propósito de otorgar una mayor visibilidad a las escritoras completando sus fondos bibliográficos para llenar el vacío y las ausencias de obra literaria e intelectual escrita por mujeres de todos los tiempos. El Concello se Cangas comparte esa filosofía y el alcalde firmó ayer su adhesión al manifiesto y el compromiso de trabajar en esa dirección.
Clásicas y Modernas es una asociación de profesionales de distintas áreas, como la literatura, el periodismo, la música, el teatro o las artes plásticas que promueve la campaña de sensibilización denominada "Bibliotecas en igualdad", liderada por la Biblioteca Nacional de España en colaboración con las de las comunidades autónomas. Su objetivo es aportar medios e iniciativas para la recuperación y puesta en valor de las obras escritas por mujeres. El papel de las bibliotecas, como asume Cangas, pasa por "compensar esos desequilibrios", cambiar el rumbo de esa "inercia histórica y social" por la cual las mujeres se ven desfavorecidas, se les presta menos atención a su potencial creativo y menos esfuerzos para preservar su contribución al patrimonio cultural.

Cangas dará más visibilidad a las mujeres con el proyecto "Bibliotecas en igualdad"
En el documento de adhesión firmado ayer por el alcalde, Xosé Manuel Pazos, y la representante estatal de Clásicas y Modernas, Marina Gilabert -en un acto simbólico, a través de videoconferencia, en el salón de plenos-, se Soestablecen una serie de compromisos genéricos sobre los que se asentarán acciones concretas, como talleres, charlas y foros, a realizar en su período de vigencia, inicialmente tres años. Se persigue "activar una mirada crítica, con perspectiva de igualdad, a la hora de acercarnos a las estanterías de las bibliotecas, contribuir a dar una mayor visibilidad a las escritoras, en especial a las propias de cada comunidad autónoma y a sus obras, demandar que los fondos bibliográficos enmienden los vacíos y las ausencias de obra literaria e intelectual escrita por mujeres de todos los tiempos, incorporar a las bibliotecas las publicaciones de estudios e investigaciones sobre las aportaciones de las mujeres a la cultura o potenciar la cooperación y creación de alianzas entre bibliotecas y otros agentes implicados para la optimización de una nueva perspectiva que acabe con la brecha de género".
Para el regidor cangués, que presidió el acto acompañado en la mesa por Mariana Carballal, representantes de Clásicos y Modernos en Galicia, y Pilar Refojos, bibliotecaria de la Biblioteca Central de Cangas, los objetivos que se persiguen con esta iniciativa y el respaldo del Concello son "de justicia y necesarios" en la batalla por la igualdad entre hombres y mujeres. Como colofón, los asistentes disfrutaron de la lectura dramatizada del primer acto de "Voaxe e Carmín", de Esther Carrodeguas, interpretada por Casilda Alfaro y Sonia Rúa y dirigida por Mariana Carballal.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Cangas suma desde 2015 casi un centenar de coches abandonados en la calle, a diez por año
- El TSXG permite legalizar una edificación al lado de la salazón de Mourisca
- Cangas planea humanizar los accesos al casco urbano priorizando la avenida de Ourense
- La nueva explosión de la música tradicional
- El gobierno, dispuesto a negociar cambios en la ordenanza de las terrazas de Cangas
- El mar arrastra, a la playa de A Xunqueira, los restos de un paseo de madera
- Nuevos reyes y flamante récord en Ons