Moaña aprobará el lunes el modificado del Camiño Real para retomar las obras
La junta de gobierno dará el visto bueno al proyecto, financiado con los 90.000 euros de mejora de la adjudicación - Hasta el momento se ha hecho un 30 por ciento del trazado

Las actuaciones del Camiño Real se paralizaron en los últimos meses. / // Santos Álvarez
Moaña
La junta de gobierno de Moaña aprobará el lunes el proyecto modificado del Camiño Real una vez este ha recibido el visto bueno tanto de los técnicos municipales como de la Diputación de Pontevedra, lo que permitirá que las obras -paralizadas por esta cuestión y por la pandemia del coronavirus- se puedan reanudar en un breve plazo de tiempo. La modificación del proyecto se financiará con los cerca de 90.000 euros de la baja ofertada por la adjudicataria, Covsa, que se llevó el concurso por 485.357 euros cuando el precio de salida de la licitación estaba en 575.000. "Al concello no le va a costar un duro más", subraya la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos.
Las actuaciones están financiadas por la Diputación de Pontevedra a través del Plan Deporemse (Plan de remodelación e mellora da seguridade nos viarios municipais) y del Plan Concellos, y suponen la conexión de los centros urbanos de Moaña y Cangas a través de un trazado donde se prima a los peatones y los ciclistas sobre los vehículos a motor, a la vez que pone en valor la zona más costera de la parroquia de Tirán. Su punto de partida es la playa de O Con y llega hasta el límite con el término municipal de Cangas, donde este concello le dará continuidad al proyecto en su territorio a través de otra actuación.
Por el momento y según los cálculos del gobierno local se ha completado aproximadamente un 30 por ciento de la obra prevista, con la construcción de muros de contención, el hormigonado de algún tramo del trazado o el soterrado de alguna de las tuberías de canalización. Luego surgió la necesidad de una modificación sobre el proyecto inicialmente previsto a causa de cuestiones de tipo técnico surgidas durante el desarrollo de los trabajos, como fue la aparición de una conducción de agua que obligó a cambiar el diseño de un muro que se iba a construir. Este modificado, apunta Santos, "también incidirá en la mejora de la accesibilidad y la movilidad de las personas".
La regidora recordó que la recuperación del Camiño Real fue impulsado en su momento por los vecinos de Tirán "y el gobierno local se encargó de conseguir los fondos para poder llevarlo a cabo". El proyecto recibió la mejor puntuación en la convocatoria de Deporemse y supone actuar sobre un total de dos kilómetros, en los que la velocidad se reducirá a un máximo de 20 kilómetros por hora, con regulación del aparcamiento compensada con la creación de nuevas bolsas de estacionamiento, la mejora de la iluminación o la instalación de pavimentos seguros de color azul.
Suscríbete para seguir leyendo
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- La ordenanza de autocaravanas de Cangas limita el estacionamiento a una noche
- Arde en Areamilla la planta alta de una casa cuando el inquilino estaba ausente
- De pintor a estudiante con 46 años y matrícula de honor
- Ana María Corbal, de monja en Cangas a seglar
- Adquieren dos viviendas frente a Lidl y junto al desarrollo de Vilela para un Burger
- Herida por atropello una mujer de 68 años en un paso de peatones en Moaña