Los vecinos de Ons urgen a la Xunta el cambio en los accesos y avisan que el tiempo "se agota"
Insisten en que no se adapta a las necesidades de los isleños y piden un código QR por vivienda - Se mantiene la amenaza de retirar el apoyo a la candidatura de la Unesco

El alcalde, responsables de la Xunta de Galicia y la presidenta de los vecinos de Ons. / // S.Álvarez
Mañana se cumplen dos semanas de la reunión celebrada entre los grupos de la corporación de Bueu y los vecinos de la isla de Ons, en la que se solicitó a la Consellería de Medio Ambiente cambios en la aplicación informática para el acceso al archipiélago. Desde la asociación vecinal urgen a la Xunta una respuesta inmediata y advierten de que el "tiempo se agota". La intención manifestada es convocar un pleno extraordinario la próxima semana en el que se tratarían dos asuntos relacionados con la isla: la aprobación de la carta de vecindad para los isleños y la posible retirada del apoyo a la candidatura como Patrimonio Mundial de la Unesco.
Vecinos y Concello de Bueu piden a Medio Ambiente cambios en el sistema de reservas ya que "no es práctico y no cumple con las necesidades" de los isleños. La actual aplicación informática obliga a los concesionarios a introducir los datos de todas las personas que acudirán a su vivienda y piden que se articule a través de un código QR específico para cada casa, con el que realizar las reservas y recoger directamente los billetes en las taquillas de las naviera. También solicitan que se aclare qué ocurre con el subgrupo de hasta 300 plazas dentro del cupo general que se podría bloquear en caso de que se supere el tope de las 800 autorizaciones vecinales.
La presidenta de la asociación vecinal, María José Pérez, asegura que entre los vecinos existe preocupación porque a partir del lunes comienzan los viajes autorizados a Ons para visitantes y todavía no se han resuelto las demandas isleñas. "El acceso para los turistas está solucionado y en vigor, pero los vecinos quedamos en el limbo", denuncian desde la asociación. la directiva envía semanalmente correos electrónicos a la consellería, "pero la única información que nos llega es través de la prensa".
Los vecinos mantienen que están dispuestos a oponerse a la declaración de Patrimonio Mundial y consideran "penoso" tener que esgrimir esa amenaza de veto. "Tenemos muy claro que sin humanidad no puede haber patrimonio y la Xunta no quiere ni respeta los derechos de los isleños". Por ello, con independencia de las comunicaciones entre el gobierno autonómico y el Concello, desde la asociación vecinal exigen a la consellería una respuesta "urgente y muy clara" con una solución que cumpla con lo acordado el pasado mes de septiembre y "sobre todo" adaptada a las necesidades de los vecinos de la isla.
El conflicto entre isleños y Xunta cumple ya más de un año y los vecinos lo atribuyen a que desde la administración "nos quieren tener bajo su control, quieren que nos movamos cómo y cuándo ellos manden". Insisten en que es "lamentable que tengamos que pedir permiso para ir a nuestras casas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Un incendio en el puerto de Vilariño afecta a una lancha de recreo y a aparejos de pesca
- Una armada para escoltar a la patrona del mar
- Evacuan a un bañista encontrado flotando boca abajo en la costa de Cangas
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Mar Davila Music y Magos, hoy, en las verbenas de Bueu y Moaña