Más de dos decenas de personas participaron como voluntarios en la iniciativa promovida para este sábado por la Asociación de Veciños de Tirán para arrancar brotes de eucalipto y de acacia en el Monte dos Remedios. En concreto intervinieron en la ladera sur, que es la que el Concello tiene previsto convertir en un parque forestal.

Los voluntarios consiguieron retirar otros 500 brotes de estas especies invasoras, que se suman a la primera campaña de este estilo, desarrollada en el mes de junio, en la que se habían arrancado otro medio millar de pies.

Los voluntarios partieron del entorno de la capilla de Os Remedios alrededor de las 10.00 horas. Aprovechando la mañana soleada no solo retiraron estos brotes, sino que desbrozaron parte de los terrenos del futuro parque.

Con esta segunda acción la Asociación de Veciños da por terminado el trabajo de participación comunitaria sobre el terreno, pasando a la segunda fase que consiste en el seguimiento de la firma del convenio entre el Concello y los propietarios. A última hora de la tarde, en la Casa da Cultura de Tirán, se celebró una reunión con dueños de parcelas en esta superficie forestal.

El Concello, que cuenta ya con la memoria de actuaciones que había sido encargada, espera obtener el mayor número posible de hectáreas cedidas para esta finalidad. En junio se actuó en 1.500 metros cuadrados de terreno y, al igual que ayer, los trabajos de limpieza se acometieron con medios manuales ya que los árboles cubren un yacimiento castreño que está protegido por Patrimonio.

La Asociación de Veciños espera ahora por la próxima licitación y puesta en marcha de nuevos trabajos intensivos de tala y retirada de especies invasoras, eliminación de las mismas y tallas de formación de las especies frondosas que existen actualmente. En un estadio superior de las actuaciones se plantarán especies autóctonas como castaños, robles, manzanos, cerezos y alcornoques.

El primer objetivo del Concello para hacer realidad este parque forestal pasa por implicar a los vecinos propietarios de terrenos. El siguiente paso de todo el proyecto es prevenir los incendios, cuidar los valores paisajísticos, ambientales, patrimoniales y forestales. A medio plazo se pretende diversificar los usos y el aprovechamiento del monte, reducir los residuos e incluso lograr una pequeña y local economía circular.