El pleno de Moaña exige al Sergas firmar el convenio de Sisalde con 2.066 metros de parcela
BNG, PSOE y XM aprueban pedirle a la Xunta que construya el centro de salud en el terreno marcado en el PXOM -El PP había anunciado su voto a favor, pero abandonó el pleno tras la expulsión de Gallego

Los ediles del PP abandonan el pleno entre protestas tras una nueva expulsión de Juncal Gallego. // G.N.
Moaña
El anuncio de la Consellería de Sanidade señalando que la parcela propuesta por el Concello para construir el centro de salud "non é axeitada" y exigiendo una mayor, de 3.100 metros cuadrados, provocó la reunión ayer de la Mesa da Sanidade de Moaña. Pactó una moción para reclamar al Sergas la firma del convenio en la parcela reservada en el PXOM, de 2.066,87 metros cuadrados. La propuesta se presentó de urgencia al pleno celebrado justo después y que fue aprobada por los ediles del bipartito (BNG y PSOE). El PP, que había anunciado su voto favorable, ya no estaba presente en la sesión, pues la abandonó después de que la alcaldesa, Leticia Santos, expulsase al concejal popular José Manuel Juncal Gallego tras pedirle en tres ocasiones que no interrumpiese el turno de palabra de otros concejales. El edil de XM, Javier Carro, también votó a favor de la moción señalando que Moaña ya tiene determinados los terrenos para esa dotación desde hace años.
La moción de urgencia aprobada recuerda que el terreno reservado en el PXOM para el centro de salud permite una edificabilidad de 7.750,76 metros cuadrados.

El pleno de Moaña exige al Sergas firmar el convenio de Sisalde con 2.066 metros de parcela
En su segundo punto de acuerdo se requiere al Sergas la eliminación del texto del convenio a firmar de cualquier referencia al estudio de necesidades sanitarias de Cangas y Moaña, al entender que eso conllevaría la pérdida de servicios básicos como urgencias y odontología, que se desplazarían al Centro Integral de Saúde (CIS) comarcal que se pretende construir en A Rúa, en Cangas.
Finalmente la moción aprobada pide una reunión urgente con el Conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en la que puedan participar los representantes de colectivos integrantes de la Mesa Local da Sanidade, "con obxecto de aclarar e resolver a situación actual, dada a necesidade de construcción dun centro de saúde na nosa vila".
El hecho de que el PP abandonase el pleno antes de esta moción no implica que no hubiese debate al respecto, pues el portavoz del principal partido de la oposición, José Fervenza, se refirió a este conflicto en la dación de cuentas del PERI aprobado por el Concello esta semana para poner en marcha la urbanización de los terrenos. Según Fervenza "todas as corporacións anteriores sabían os metros que facían falta para o centro de saúde". En ese momento el dirigente del PP y candidato a la Alcaldía acusó al bipartito de "levar catro anos de vacacións" y anunció que apoyaría la moción "porque nós non lle declaramos á guerra aos veciños e non queremos retrasar o centro de saúde", aunque finalmente su grupo no estaba en el pleno cuando se votó.
Por el BNG el titular de Urbanismo, Odilo Barreiro, defendió el acuerdo alcanzado con el resto de propietarios del ámbito de Sisalde "que cando chegamos ao goberno estaban mareados, pois o anterior executivo lles prometera máis edificabilidade nas súas parcelas e iso non era factible". Por su parte, la alcaldesa cargó contra Fervenza "por defender o indefendible na actitude da Xunta neste asunto" y le pidió que exigiese a sus compañeros de partidos "o reforzo das urxencias ou o pediatra de tarde para a sanidade moañesa".
Barreiro anunció además que el BNG llevaría el asunto al Parlamento gallego y consideró que el Sergas cambiaba de criterio "porque non queren asinar o convenio antes das eleccións por motivos partidistas".
A lo largo de la tarde de ayer se pronunció también la portavoz del PSOE en Moaña, Marta Freire, sobre la decisión del Sergas. Considera que el escrito es un "menosprezo absoluto ao traballo realizado polas diferentes corporacións que pasaron por este Concello e á veciñanza". Añade que la explicación de que no quieren construir la dotación sanitaria en altura "é un criterio que só o deben aplicar en Moaña, porque ningún outro centro de saúde foi construído con eses condicionantes".
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- La otra cara de la concentración motera de Bueu: ruido «insoportable» y una moto estrellada en una terraza cuando hacía un «caballito»
- La ordenanza de autocaravanas de Cangas limita el estacionamiento a una noche
- «Tus alas» para salir de casa
- Arde en Areamilla la planta alta de una casa cuando el inquilino estaba ausente
- El motorista que se estrelló contra una terraza en Bueu dio negativo en la prueba de alcohol
- Cangas, un día sin corredor
- Ana María Corbal, de monja en Cangas a seglar