"La consellería les repitió que el terreno no llegaba"
El portavoz del PP, José Fervenza, culpa al gobierno local de mentir a los moañeses

José Fervenza. // Gonzalo Núñez
C.G. | Moaña
El portavoz del PP de Moaña, José Fervenza, asegura que el gobierno municipal sabía perfectamente que los terrenos que están ofreciendo no son suficientes para llevar a cabo una obra de la envergadura del nuevo centro de salud: "La consellería les repitió una docena de veces que el terreno no llegaba y es responsabilidad del Concello conseguir la totalidad de la parcela necesaria".
Entiende que un trabajo que solamente requiere seis meses de tramitación "lleva cuatro años paralizado y como eso todas las inversiones que no llegan a Moaña debido a la incompetencia de la alcaldesa y su nula capacidad para ponerse de acuerdo con las demás administraciones". Fervenza señala que con respecto al centro de salud, el bipartito sigue mintiendo a los vecinos "y no podemos permitir que siga jugando con el tema de la salud, que nos afecta a todos". Añade que la alcaldesa ha declarado la guerra a la Xunta "sin importarle las consecuencias para todos nosotros y aprovecha la campaña electoral para vendernos humo porque lleva cuatro años trabjando para el BNG, no para Moaña".
También cree que el BNG está poniendo en peligro la mayor inversión sanitaria que se ha llevado a cabo en el concello y confirma que desde el PP moañés se ha solicitado una reunión con el conselleiro "para aclarar a los vecinos quien es responsable de que Moaña lleve paralizada cuatro años".
Fervenza asegura que al Concello no le quedará más remedio que ampliar los terrenos para el centro de salud, en la superficie que pide la consellería, y que para eso hay que conveniar con otros propietarios. Dice que en el momento en el que la consellería le confirmó que eran necesarios más metros, el gobierno local debió plantear una reforma puntual del Plan Xeral, como hizo con Fandicosta y asegura que si hay terreno afectado por Costas es por culpa del PSOE en Madrid que tiene bloqueada la reforma de la Ley de Costas aprobada por el PP.
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- De pintor a estudiante con 46 años y matrícula de honor
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- Adquieren dos viviendas frente a Lidl y junto al desarrollo de Vilela para un Burger
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- La villa empieza a vestirse de medieval para Moaña Antiqua