Trámites para poder iniciar la obra
La alcaldesa asegura que la aprobación inicial del PERI estará a exposición pública dos meses para presentar alegaciones y se llevará a pleno para aprobación definitiva. Una vez salga adelante, dice que se aprobará el proyecto de equidistribución, que es un documento minucioso con el porcentaje de participación de los propietarios y de gastos, en donde el gobierno local ya ha incluido el plan de pagos firmado ayer con los propietarios.
Asegura que es aquí donde entra la Secretaría Xeral de Urbanismo, que deberá de informar para su aprobación definitiva: "Por eso decía que para la construcción del centro de salud no solo dependíamos de los tiempos que marca el Concello, sino la Xunta también". Añade que una vez informe a favor la Xunta, el Concello podrá aprobar el proyecto de urbanización y sacarlo a licitación. Explica que el año pasado y para ganar tiempo, ya se solicitó el documento de valoración medioambiental que ya está incorporado al PERI de Sisalde, además de los informes de las empresas de servicios.
Este Plan de Reforma Interior divide el ámbito en seis bloques de viviendas con una edificabilidad de 5.900 metros cuadrados en su conjunto (el 30% es destinado a vivienda protegida) en una superfiice de ocupación de 1.807 metros cuadrados. Además incluye una zona para equipamiento, con 2.066 metros cuadrados (en donde se ubicará el centro de salud), un espacio verde de 1.062 metros cuadrados y reserva 2.005 metros cuadrados para una calle calle que atraviesa por la mitad y haciendo curva el desarrollo, además de aparcamientos (44). El tipo de edificabilidad se rige por la Ordenanza 3, de bajo, tres alturas y aprovechamiento bajo cubierta. En la actualidad, el suelo está formado por fincas, sin ninguna construcción, dentro del Polígono 11 del Plan Xeral, y calificado como Suelo urbano No Consolidado. Con la urbanización, las fincas pasarán a ser solares. Según recoge el plan de pagos, los titulares tendrán que hacer frente a los gastos de urbanización en porcentajes del 11,6; 8,35; 12,7; 10,2 o 10,1 mientras que el Concello en un 46,80%.
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- De pintor a estudiante con 46 años y matrícula de honor
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- Adquieren dos viviendas frente a Lidl y junto al desarrollo de Vilela para un Burger
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- La villa empieza a vestirse de medieval para Moaña Antiqua