Moaña encarga a Aqualia llevar el saneamiento a Broullón, Paradela y A Marrúa

El bipartito lleva a pleno obras para mejorar y extender la traída a los barrios altos así como para renovar la tubería general al depósito de Abelendo - Costarán un total de 963.932 euros

La tubería de fibrocemento que sufrió numerosas averías en Quintela será renovada. // Gonzalo Núñez

La tubería de fibrocemento que sufrió numerosas averías en Quintela será renovada. // Gonzalo Núñez

Moaña

El pleno de Moaña de este jueves tendrá como plato fuerte la propuesta del Gobierno bipartito para encargar a Aqualia todas las inversiones que tiene pendientes de ejecutar por contrato. En la práctica supondrá atender a demandas históricas de muchos barrios, pues se finalizará el saneamiento en Carballido y San Lourenzo, en la zona alta de Domaio, y se llevará el abastecimiento general de agua a gran parte de los vecinos de Broullón, Piñeiros, Cruceiro, Paradela, Marrúa y Reibón.

Además de los encargos a Aqualia que se someterán a votación, el ejecutivo local también quiere aprobar el compromiso de dedicar 314.187,39 euros de los fondos propios procedentes del remanente de tesorería positivo del ejercicio 2018 a la traída. En concreto estos fondos propios se destinarán a renovar de forma íntegra la tubería general que conecta el emisor submarino con el depósito central de Abelendo. Se trata de una tubería muy antigua, construida en fibrocemento y que se rompe y causa fugas cada cierto tiempo sobre todo a su paso por la carretera general PO-313 a su paso por el barrio de Quintela. En los últimos años, debido a las vibraciones del paso de los coches por esta carretera, ya se han producido numerosas fugas con cortes de suministro a los vecinos, que requieren reparaciones urgentes por parte del personal de la propia empresa concesionaria. "O que queremos é un acordo plenario que comprometa a esta renovación ao goberno que saia das eleccións dos 26 de maio, para que se execute en canto o Goberno do Estado nos permita empregar o remanente positivo en gastos financieiramente sostibles", argumentó ayer la alcaldesa, Leticia Santos, junto a la teniente de alcalde, Marta Freire.

Entre los encargos a Aqualia y la inversión propia, la intención es que en el pleno de este jueves salgan acordadas inversiones por un importe total de 963.032,17 euros, que se destinará exclusivamente a mejorar el abastecimiento, saneamiento y recogida de aguas de Moaña.

Más allá de la renovación de la tubería que conecta con el depósito de Abelendo, en la finalización del saneamiento de Carballido-San Lourenzo, en Domaio, se invertirán 164.187,99 euros, que servirán para dejar toda la zona alta de esta parroquia debidamente conectada a la red general de aguas.

En los barrios de Cruceiro y Paradela se invertirán 75.513,11 euros para extender el abastecimiento a buena parte de las viviendas desde la carretera general, aprovechando la próxima renovación del vial que atraviesa ambos lugares. Solo quedarían por conectar después las casas de la parte más alta de esta zona. Lo mismo ocurrirá con el abastecimiento en A Marrúa. Con una inversión de 48.646 euros se extenderá a buena parte de las viviendas del barrio la red de abastecimiento. La regidora explica que las asociaciones de vecinos de estos barrios habían aportado una lista de viviendas interesadas en esta conexión con la traída general.

Hasta 222.428 euros se destinarán al acondicionamiento de las instalaciones de Broullón y Piñeiros, que llevan años construidas aunque nunca se llegaron a poner en funcionamiento. Esta actuación permitirá, en un futuro, completar la traída llegando a la totalidad de las viviendas de los barrios altos.

Otros 24.201 euros se destinarán al saneamiento de un grupo de viviendas del barrio de Reibón, ubicadas por la parte trasera de Bronlle, que carecían todavía de este servicio. Estos vecinos llevan 20 años aguardando por esta obra.

Pluviales

Una inversión de 25.121 euros se destinará a mejorar la recogida de aguas en Porta do Sol, en Meira, Los días de intensas lluvias se forman torrentes que afectan a varias viviendas, además de que, por falta de separación, llenan las canalizaciones dirigidas a la depuradora, provocando la evacuación de aguas sin depurar directamente al mar.

La última de las inversiones que presumiblemente se encargará a Aqualia será la extensión del telecontrol a buena parte de los bombeos. Con un gasto de 66.637 euros se espera que esto ayude a localizar y solventar cualquier avería en la red.

En 2016 el bipartito identificó que la concesionaria no había invertido un millón de euros comprometido por contrato, y logró que accediese a ejecutarlo, de ahí que se puedan acometer estas mejoras.

TEMAS

  • Aqualia
  • Demandas
  • Gobierno
  • inversiones
Tracking Pixel Contents