Caballero acude hoy al Parlamento a la comisión por el suceso de "O Marisquiño"
-Los diputados rechazaron aplazar su comparecencia y asistirá junto al edil López Font -El vicepresidente Rueda cerrará estas sesiones
e.v.
Un aplazamiento que fue rechazado y un dictamen del Consejo de Estado que todavía no se produjo motivaron que el alcalde de Vigo Abel Caballero acepte acudir hoy a la comisión parlamentaria que investiga las causas del derrumbe del paseo de As Avenidas durante el último concierto de O Marisquiño. Su comparecencia coincidirá en día con la del concejal de Seguridad del ayuntamiento vigués Carlos López Font. Concretamente, la edil y diputada popular Teresa Egerique ironizaba ayer que Caballero tenía "una oportunidad de oro" para dar explicaciones sobre el accidente "190 días después".
Todo apuntaría a que siguiendo la estela de las dos ediles municipales que le precedieron en esta comisión -María José Caride (Urbanismo) y Ana Laura Iglesias (Fiestas y Turismo)- el regidor solo responderá a las preguntas de los diputados del PP, En Marea y BNG, ya que el grupo socialista decidió abandonar estas sesiones al tildarlas de "partidistas" y con el único fin de debilitar al gobierno municipal de Caballero.
El alcalde vigués solicitó a la Mesa de la Comisión que su comparecencia en la cámara gallega se aplazase hasta que el Consejo de Estado aclare si los responsables municipales están obligados a hacerlo. Como este dictamen todavía no se ha producido, Caballero ha decidido comparecer y abordar la problemática surgida en las últimas semanas sobre la licencia municipal del evento y el debatido convenio Abrir Vigo al Mar.
Y es que el grupo popular aseveró en varias ocasiones que solo se otorgaron los permisos perceptivos para las pruebas de BMX y los conciertos, discriminando el resto de actividades del festival urbano. El alcalde socialista tendrá que hacer frente a estas cuestiones como también -previsiblemente- a la negativa de llevar a cabo esta investigación en el Pleno Municipal, cuestión que protagonizaba y salía a relucir prácticamente en cada sesión.
Desde el mismo momento del suceso, el alcalde siempre ha defendido el mismo argumento sobre la responsabilidad de la zona afectada: la parte de hormigón que colapsó y se vino abajo corresponde -según el plan de usos del Puerto recogido en el BOE- a una "zona portuaria náutico-deportiva" y por lo tanto, la responsabilidad de su mantenimiento es del Puerto de Vigo, mientras que el entablado de madera y sí es concesión municipal desde 1992.
Con estas comparecencias arranca la fase final de la comisión, donde solo restan cinco personas: Ana Ulloa (jefe de área en el Puerto en el momento del suceso), la ex delegada de Zona Franca, Teresa Pedrosa; el delegado territorial de la Xunta, Ignacio López-Chávez;el director xeral de Emerxencias, Luis Menor, la presidente de Puertos del Estado, Ornella Chacón y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que cerrará estas sesiones la próxima semana.
- Fernando Costas: «En mi coche llevo manta ignífuga y extintor de polvo»
- El sol le ciega y atropella a un ciclista en Meira
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Malestar de los comuneros de Coiro con el PP en relación con las piedras de Ojea
- «¡Peter...volamos!» llega a la plaza de abastos de Cangas.
- La distancia de los molinos a núcleos frena el parque eólico de O Morrazo
- Alerta por un posible escape en Castelao
- Una sartén causa el cuarto incendio del año con una pareja evacuada en Moaña