El PP de Bueu vuelve a la casilla de salida doce años después. O casi. La formación popular quiere que la exalcaldesa Elena Estévez sea su cabeza de lista en las elecciones municipales del próximo mes de mayo. La gestora local y la dirección provincial del partido llevan meses intentando convencer a Estévez, apartada de la vida política desde 2007 y cuyo retorno sería un golpe de efecto. Sería también la oportunidad que se le negó hace doce años, cuando ocupaba la Alcaldía y después de sufrir el desgaste de ser ella quien en 2004 encabezase la moción de censura que apartó al BNG y a Félix Juncal del gobierno local. Desde hace meses el partido "corteja" de manera insistente a Estévez, que todavía no ha dado una respuesta definitiva. En su decisión pesan condicionantes de carácter personal, laboral y familiar, pero todo apunta a que su regreso a la política está muy cerca.

La apuesta del PP local por recuperar a Elena Estévez se lleva fraguando desde hace tiempo y cuenta con el visto bueno de la dirección provincial, que ahora lidera Alfonso Rueda, e incluso del propio Alberto Núñez Feijóo. La tentativa de que la exalcaldesa vuelva a la política municipal no es nueva. En aquel año 2007, cuando la dirección del PP entendió que se necesitaba un cambio y apostó por el abogado José Barreiro, se le ofreció ir de número dos. Una opción que Estévez descartó para dar un paso a un lado y apartarse de la arena política. En 2011 el candidato fue el patrón mayor de Bueu, José Manuel Rosas, que también intentó ficharla para su lista. Y en 2015 Berta Pérez lo volvió a intentar, nuevamente sin éxito. Algunos militantes del PP de Bueu aprovecharon durante este tiempo su cercanía con Núñez Feijóo para trasladarle que la mejor opción para volver a recomponer el partido era Elena Estévez.

La disposición de la exalcaldesa ahora ha cambiado. Inicialmente descartó el ofrecimiento, pero la insistencia del presidente de la gestora y antiguo compañero en el gobierno y la corporación, Manuel Freire, y de la dirección provincial han logrado que Elena Estévez tome en consideración la propuesta y la sopese seriamente. Desde el PP se le ha transmitido total apoyo y libertad para configurar la lista electoral para concurrir a los comicios. No solo eso. Algunos de sus interlocutores han reconocido, sotto voce, que la insistencia en recuperarla y ofrecerle la candidatura es una manera de admitir que la decisión de hace doce años fue un error. En aquel entonces, algunos veteranos funcionarios municipales ya decían que "la política es como la marea: ahora baja, pero volverá a subir".

Si Elena Estévez decide aceptar la propuesta del PP sería la primera vez que encabezase la lista electoral de la formación. Entró en la política municipal en 1999, de la mano de Tomás Barreiro, en una candidatura que recuperó para los populares la mayoría absoluta. Pese a los buenos resultados Barreiro no quiso repetir en 2003 y el cabeza de lista fue Santiago Barros, con Elena Estévez de número dos. El PP perdió dos concejales y el gobierno, que pasó a ser bipartito en minoría entre BNG e Independientes por Bueu (sumaban 8 ediles). Aquellos resultados provocaron la dimisión de Barros y que Estévez "ascendiese" a portavoz municipal del PP. Un año después, tras la ruptura del bipartito BNG-I.Bueu, fue ella la cara visible de la moción de censura que desalojó a los nacionalistas de la Alcaldía y la convirtió en la primera alcaldesa de Bueu y la comarca.

Progresivo descenso

Pese a que en mayo de 2006 Elena Estévez fue elegida presidenta del PP de Bueu, pocos meses después la dirección del partido apostó por un candidato diferente (José Barreiro) y una renovación para encarar las elecciones locales de mayo de 2007 e intentar recuperar la mayoría absoluta. La forma en que la se gestó ese relevo provocó un fuerte malestar entre parte de la militancia y el PP obtuvo peores resultados que en 2003, perdiendo otra acta de concejal para quedarse con seis ediles. Fue el inicio de un declive que le llevó a tocar fondo en los comicios de mayo de 2015. En las convocatorias de 2011 y 2015, con evidentes problemas para encontrar candidato, la formación siguió perdiendo votos y concejales hasta quedarse con los tres actuales.

Cuando Berta Pérez dimitió en marzo del año pasado se constituyó una gestora encabezada por el exconcejal Manuel Freire, que desde entonces ha intentado recomponer el partido y sentar las bases para su recuperación. Su apuesta para los próximos comicios locales pasa por recuperar a Elena Estévez y a los votantes que dieron la espalda al PP desde 2007.