"Me quedé parapléjico por no llevar cinturón de seguridad"

Mario Martínez contó a alumnos del IES A Paralaia su caso como víctima de tráfico dentro de la campaña de educación vial del Concello

Mario Martínez, en la silla de ruedas, cuenta su historia a los alumnos. // G.N.

Mario Martínez, en la silla de ruedas, cuenta su historia a los alumnos. // G.N.

Moaña

Era el año 2000 y Mario Martínez, vecino de Moaña, volvía por la tarde a casa en coche con unos amigos después de haber ido a pasear al Castillo de Soutomaior. En San Adrián de Cobres, en Vilaboa, el coche, en el que viajaba de copiloto se salió de la vía, y él sufrió una lesión medular que le dejó parapléjico y en silla de ruedas. Sus dos amigos tuvieron mejor suerte y solo sufrieron heridas menores. Ayer recordaba su historia, como víctima de accidente de tráfico, a los alumnos del Instituto A Paralaia de Moaña dentro del programa de educación vial para escolares que organizó la Concejalía de Mobilidade, que preside Ezequiel Fernández, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico, y que recorrió los centros educativos del municipio.

Hasta el instituto se desplazó Helena Rodríguez, coordinadora provincial de educación vial de la Jefatura Provincial de Tráfico que participó en las charlas junto al concejal, un agente de la Policía Local y el propio Mario, invitado por Ezequiel Fernández para que contara su vivencia y transmitiera a los jóvenes la importancia de la prevención de accidentes.

"Me quedé parapléjico por no llevar cinturón de seguridad"

"Me quedé parapléjico por no llevar cinturón de seguridad"

Mario Martínez asegura que lo que le transmitió a los alumnos fue su caso como víctima de un accidente y que si se quedó así, en silla de ruedas, fue por no haber llevado puesto el cinturón de seguridad. Este joven de Moaña trabajaba como carpintero naval en el sector del Metal y, lógicamente, su vida cambió con el accidente, aunque no se paró ahí. Buscó otro oficio y trabajó en el negocio inmobiliario y en la hostelería, encontró a su actual pareja con la que tiene un hijo de 6 años y decidió también practicar un deporte que le ayudara con su problema. Lo encontró en la natación, asegura.

Pero ayer ante los alumnos no contó su vida, se centró en lo importante que es cumplir con todas las medidas de seguridad cuando se circula en carretera. En su caso reconoce que no llevaba puesto el cinturón de seguridad "por inmadurez. No piensas que te va a pasar hasta que te pasa". Si fue hasta el instituto fue por su amistad con el concejal de tráfico de Moaña, ya que ayer él no quería ser el protagonista, pero su historia no dejó indiferente a ninguno de los alumnos, por muy niños que fueran algunos.

La jornada de ayer fue la última de una campaña que comenzó en los colegios de infantil y de primaria y que iba a acabar en los dos institutos, aunque no fue posible en As Barxas debido a la coincidencia de exámenes por lo que se retomará con el nuevo curso. Helena Rodríguez asegura que la previsión era organizar una actividad atractiva a los alumnos de los cursos más altos -1º de Bachiller aunque luego se extendió a todos- en relación a la prevención de accidentes, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas mostrando los medios técnicos al alcance para la vigilancia y el control. Para ello, la Policía local desplazó hasta el IES A Paralaia el vehículo de Tráfico dotado con radar, que estos días realiza controles en Moaña. En el recinto escolar se hizo una prueba de cómo funciona el radar con un límite de velocidad bajo y también se explicó el funcionamiento de los etilómetros para los controles de alcoholemias. La responsable provincial reconoce que ningún alumno lo conocía.

Con la colaboración de Mario Martínez se trató la prevención de accidentes y con la ayuda de cuatro pares de gafas de simulación, los estudiantes pudieron vivir de forma virtual los efectos negativos del consumo de alcohol a la hora de la conducción. Durante la jornada se proyectó un vídeo de una actuación del helicóptero Pegasus de Tráfico.

Ezequiel Fernández muestra su satisfacción por cómo ha resultado esta campaña que ha tenido muy buena acogida y que incluyó actividades para los más pequeños con cars que desplazó Tráfico hasta los pabellones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents