El conflicto surgió durante el volcado digital
El problema que dio lugar al error cartográfico y dejó fuera de ordenación a la gran urbanización de O Rosal ocurrió cuando la empresa redactora del PXOM realizó el volcado digital de toda la documentación y gráficos. De todas formas, no fue detectado hasta que se modificaron los requisitos por parte del Registro de la Propiedad para la inscripción de los inmuebles. Este organismo empezó a exigir, el año pasado, la aportación de las coordenadas del sistema universal UTM para confirmar que los edificios no suponen una invasión de caminos públicos. Lo hizo en virtud de la Ley 13/2015.
Fue en esta urbanización en la única que, a priori, se detectaron problemas de invasión cuando el levantamiento topográfico de los particulares interesados en un local y de otros interesados en una parcela no coincidía con el grafiado en el PXOM. Se confirmó entonces que se debía a un desplazamiento de las alineaciones oficiales de los edificios en dirección suroeste.
Desde el gobierno bipartito valoran el trabajo conjunto realizado con la dirección xeral de Urbanismo para corregir este problema y esperan que este mismo verano quede solventado, evitando así una modificación puntual que tendría a esta urbanización en el limbo unos dos años hasta que se completase toda la tramitación.
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán