Marea verde contra la ELA

Centenares de personas participan en Cangas en actividades para "visibilizar" la enfermedad

Marea verde contra la ELA

Marea verde contra la ELA

G.M.P. | Cangas

"Aquí vimos a participar, a quen hai que gañarlle é a enfermidade. E para esa tarefa hai que moverse". Sin dejar el paso ligero, Sandra, Luis y María, tres de las alrededor de 300 personas que participaron activamente en las actividades de ayer en Cangas organizadas por la Asociación Galega de Afectados de Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela), presidida por el cangués Tino Guimeráns, tienen claro que los objetivos de la andaina y la carrera por el centro urbano y la travesía a nado entre Ojea y Rodeira, no persiguen otro premio que prestar apoyo a los enfermos y a sus familiares, además de promover la investigación para encontrar una cura.

Con el lema "La ELA existe. ConócELA", el paseo marítimo y la explanada de Rodeira se fueron poblando desde primera hora de personas vestidas con la camiseta verde que este año simboliza esa lucha o con otras amarillas, celestes o naranjas de campañas anteriores. A las diez salió la carrera popular, con cerca de un centenar de participantes, y un cuarto de hora después la andaina hasta Massó y Praia dos Alemáns, con más del doble. El último reto fue cruzar a nado al trecho entre el pantalán de séptima lista y la playa de Rodeira, y la principal protagonista fue María Varela, afectada de ELA que completó el recorrido con los aplausos del público como banda sonora.

Marea verde contra la ELA

Marea verde contra la ELA

El próximo jueves, día 21, se celebra el Día Mundial de la ELA y el verde volverá a la primera plana de la actualidad. Edificios como la Casa do Concello de Cangas o Frigoríficos Morrazo se iluminarán en verde como símbolo de esa lucha.

Marea verde contra la ELA

Marea verde contra la ELA

Marea verde contra la ELA

Marea verde contra la ELA

Tracking Pixel Contents