El gobierno de Moaña propone una pasarela elevadiza para salvar los astilleros en Seara
Remitió ayer una solicitud de entrevista con Fausto Núñez como director del proyecto del paseo -La alcaldesa cree que es viable
Moaña
La alcaldesa de Moaña, LeticiaSantos, acompañada por el edil de Medio Ambiente, Odilo Barreiro; y la concejala de Obras, Marta Freire, se reunió ayer con la Asociación Sueste, de embarcaciones tradicionales, para indicarle los pasos que está dando el gobierno local con el fin de modificar el proyecto de construcción del paseo de Seara, actualmente en fase de ejecución, y salvar así el astillero de Casqueiro. En el proyecto en marcha, se contempla el retranqueo en seis metros de esta carpintería tradicional de ribeira que la empresa tiene que ejecutar de manera manual debido al deterioro de las actuales estructuras y con el fin de ganar el espacio suficiente para construir el paseo.
Los responsables del equipo de gobierno trasladaron a Sueste que ayer mismo se había tramitado una solicitud de entrevista con el director del proyecto, Fausto Núñez para plantearle las modificaciones que desde el gobierno local se cree que son factibles y una de las cuales apunta a la construcción, en el tramo de los astilleros y sobre las rampas, de una pasarela de madera, pivotada sobre el mar y elevadiza, lo que evitaría tener que acometer el retranqueo del astillero de Casqueiro y permitiría, para casos puntuales, la entrada y salida de embarcaciones en las carpinterías.
En la zona, además de la de Casqueiro, están la que utliza Sueste para su actividad de recuperación de embarcaciones tradicionales y otra que tiene un uso de vivienda. Estas dos últimas no están afectadas por el paseo, ya que están más retranqueadas, como lo está la de Casqueiro con ese derribo, que reduciría su espacio, cuandos e trata de la carpintería de mayor tamaño de la zona. La intención del gobierno es conservar estas carpinterías para hacer un museo del patrimonio marítimo de Moaña, además de tramitar ante Patrimonio la catalogación de todas las carpinterías de ribeira del municipio como un conjunto histórico a cuidar y proteger. La alcaldesa asegura que hay al menos ocho de estas construcciones en pie en el municipio, y en algunas de ellas todavía se puede trabajar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas
- Reabre la carretera general en Domaio tras 8 horas de corte y el temporal levanta la cubierta de la Escola de O Con
- Investigadas madre e hija por pagar en Cangas con billetes falsos para rodajes en el cine
- La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña
- En honor a la componedora de Bueu
- Goteo de dueños de fincas en el Concello para preguntar por el plan de A Rúa
- Las primeras ráfagas de la borrasca Martinho en Cangas.
- Los 100 años de «Benigna»