Ignacio Castro Landín: "El piloto no tendría nada contra los pasajeros, pero no pensó lo que llevaba tras su espalda"
En su centro médico en Moaña realizan unos 80 reconocimientos de Clase 2 a pilotos al año
Moaña
Estudió Medicina en Santiago de Compostela y se hizo especialista en Medicina de Trabajo, aunque hace unos años decidió hacerse también especialista en Medicina Aeronáutica. Ignacio Castro Landín (Marín, 1954),optó por esta última especialidad cuando su hijo quiso ser piloto y el sitio más cercano para hacer el examen era Oviedo. Realizó los cursos pertinentes del Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aeronáutica. En su centro médico de Moaña suelen realizar una media de entre 60-80 reconocimientos de la clase 2 (avionetas, ultraligeros, globos...) a pilotos y azafatas de toda la provincia de Pontevedra y del norte de Portugal. Sobre las causas del trágico accidente del Airbus en Los Alpes, que apuntan a que lo haya provocado de forma intencionada el copiloto. dice que los pilotos se someten a controles exhaustivos, pero este tipo de situaciones no se pueden prever.
-Desde su experiencia ¿cómo lo valora?
-Todo el mundo entiende de todo. Hay que esperar. Llegaron a esta conclusión por las cajas negras, pero lo que no se puede prever, no sólo en pilotos, sino en cirujanos, periodistas, fontaneros es que uno se va a volver loco y va a cometer una locura.
-¿Nunca se puede prever en un piloto?
-Se prevé en un principio porque las personas que son aspirantes a pilotos comerciales hacen un reconocimiento muy exhaustivo inicial, en donde además de la parte cardiológica, otorrino laringológica, es decir de visión, de oido, hacen un examen a nivel neurológico y psiquiátrico en unos centros muy específicos y determinados, en Barcelona o en Madrid. Después es a medida de los años. Los menores de 60 tienen que hacer cada 12 meses un reconocimiento médico y, a partir de los 60, cada seis. En caso de piloto comercial pero que se dedica a transportar paquetería, a partir de los 40 años tiene que hacer reconocimiento cada seis meses si vuela como único piloto.
-¿Cuál su primera reacción cuando se enteró de cómo había ocurrido el accidente?
-Hay gente que por algún motivo, a veces por depresión o un factor exógeno como la muerte de un familiar o un divorcio, puede ponerse en una actitud y no se da cuenta de que puede provocar la muerte de tanta gente. Sumas, sumas y sumas y en dos segundos haces la burrada. Nadie está libre. es muy difícil de detectar. En los reconocimientos a los pilotos se les hacen análisis y se les pregunta, entre otras, si ha tenido intento de suicidio, aunque parece chorra, y si ha tenido una enfermedad psiquiátrica en estos 12 meses. Los propios compañeros de aviación son los que les dicen cógete una baja porque no estás bien. Lo que sucedió es impactante y la gente habla de un pirado, un yihadista, cristianista o budista. Pirados hay en todos lados pero no porque uno vaya con un turbante voy a dejar de subir a un avión.
-¿Cuántos reconocimientos suelen hacer a lo largo del año?
-De clase 2, una media de 60-80.
-¿Son muchas las veces que dan negativo?
-Alguna vez en el tema de las azafatas por lasdrogas de abuso, cocaína y marihuana. Se las hacae una analítica de orina en laboratorio homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
-¿Cómo se quedan con semejante resultado?
-Mal..Bueno no le dan importancia. Te dicen que hicieron una fiesta con amigas con galletas de marihuana, que ella no fumó pero que alrededor había cantidad haciéndolo... Se oye de todo.
-¿Suelo haber mucho porcentaje de positivos y, por consiguiente no aptos?
-Pocos.
-¿En el caso de pilotos?
-No, suele ser gente responsable, que tiene su avioneta, su ulyraligero. En pilotos nunca tuve un caso, puede haber algún problema por la edad o por alguna patología proque son portadores de marcapasos o desfilador interno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arden dos coches en Cangas mientras circulaban
- La lluvia convierte en un lodazal un vial en Coiro e impide entrar a una casa en Sabaceda
- Un matrimonio, evacuado por inhalación de humo en el incendio de su cocina en Moaña
- Cangas pide un millón de euros para su Perte
- Por un número no les tocó el Niño
- «¡Peter...volamos!» llega a la plaza de abastos de Cangas.
- Hosteleros de Moaña reparten su «Gordo» con viajes a la Riviera Maya y Tenerife y vales para gastar
- Alerta por un posible escape en Castelao