Piden que se plante el 30% de frondosas para frenar incendios como el de Meira
La Plataforma en Defensa dos Montes do Morrazo entiende que estos árboles actúan como cortafuegos naturales -Critican el monocultivo de pinos y eucaliptos
![El mirador de Pedra Morcegueira, tras el incendio del pasado 20 de marzo en Meira. // G.N.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d9c25753-41f4-4f1b-a077-c14ee102c83a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El mirador de Pedra Morcegueira, tras el incendio del pasado 20 de marzo en Meira. // G.N.
Moaña
La Plataforma en Defensa dos Montes do Morrazo insiste, después del incendio ocurrido el pasado día 20 en Meira, que arrasó 42 hectáreas de monte, que al margen de lo que provocó el fuego, sea intencionalidad o negligencia, hay que analizar por qué se propagaron tanto las llamas, y no fue por otra cosa que por haber monocultivos de eucalipto y de pino y matorral alto. Alertan de que el área quemada y los montes de alrededores, excepto algunas áreas reducidas de castiñeiros y de bidueiros además de carballos, carecen de plantaciones de especies frondosas y caducifolias, que además de contribuir a aumentar la biodiversidad, actuarían como cortafuegos naturales al reducir la inflamabilidad de la biomasa. La Plataforma entiende que estas plantaciones de frondosas deberían de ocupar un 30% del área arbolada, cosa que no sucede en el monte quemado. Señala que basta observar por debajo del monte Faro toda la ladera de los montes de la parroquia de Meira hasta los de Domaio, llenos de monocultivos.
Además de las consecuencias de los incendios en la contaminación atmosférica, pérdida de capa vegetal, mortandad de fauna y flora salvaje, éstos suponen un grave riesgo para los petroglifos y conjuntos rupestres. Desde la Plataforma alertan de la afección del entorno de Pedra Morcegueira, de gran valor ecológico y paisajístico. Se trata de un mirador que la Comunidad de Montes de Meira había acondicionado en torno a una piedra furada, que se quemó en parte aunque el fuego no llegó hasta las escaleras de madera.
![Piden que se plante el 30% de frondosas para frenar incendios como el de Meira](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/5c859746-0781-47c0-97f7-954c24879801_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Piden que se plante el 30% de frondosas para frenar incendios como el de Meira
La Plataforma también alerta de la cantidad de biomasa seca que se deja apilada en el suelo.
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Dos personas heridas y excarceladas en una grave colisión en O Hío
- Herido al volcar su coche e impactar contra otros dos en la PO-551 en Moaña
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- El ámbito de Pedra Alta en Cangas ya tiene asociación
- O Morrazo, con 81.655 habitantes, sigue fuera de las comarcas que ganan población
- La rotura de una tubería de agua anega los sótanos de cuatro edificios de Bueu
- Desde Irlanda con furor