El CIM de Cangas atendió a 133 mujeres víctimas de violencia de género en 2014

El vicepresidente Alfonso Rueda Valenzuela visitó ayer el centro y la Unidad Asistencial de Drogodependientes -Sotelo presenta un proyecto de acceso al lugar de Espiñeira

Sotelo impone una insignia al vicepresidnte de la Xunta. // G. Núñez

Sotelo impone una insignia al vicepresidnte de la Xunta. // G. Núñez

Cangas

En su primera visita oficial a Cangas como vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, centró su atención en la Unidad de Asistencial de Drogodopendientes (UAD) y en el Centro de Información a la mujer (CIM). Destacó la labor de los profesionales que trabajan en estos dos servicios y la necesidad de su divulgación. El CIM de Cangas atendió a lo largo del año pasado a 360 personas, en las áreas de asesoramiento jurídico (425), atención psicológica (635), atención a víctimas de violencia de género (133), orientación de empleo (32), información de cursos, jornadas y actividades (149), información de recursos (43 y otras informaciones (1)

Rueda Valenzuela, cuyo departamento entregó varias subvenciones a este centro, manifestó ayer en la visita que realizó al CIM acompañado por el alcalde de Cangas, José Enrique Sotelo y la concejala de Servicios Sociales, Dolores Gallego, que era importante que las mujeres sepan que puedan ir allí y que tiene una serie de profesionales que las puedan atender con toda discreción y evitar que sufran violencia de género y orientarlas a las ayudas de la Xunta de Galicia. Que no tienen porqué estar ni sufriendo ni resignadas a la violencia de género, que es una de las grandes lacras de la sociedad. "Por eso quiero conocer a los profesionales que trabajan en este CIM de Cangas.

El CIM de Cangas atendió a 133 mujeres víctimas de violencia de género en 2014

El CIM de Cangas atendió a 133 mujeres víctimas de violencia de género en 2014

La comitiva también visitó la UAD de O Morrazo, donde hay 400 personas en tratamiento. El vicepresidente también se reunió con el personal que trabaja en esta unidad y quiso conocer sus necesidades.

Antes de realizar esta mini gira por Cangas, Alfonso Rueda y José Enrique Sotelo se reunieron en la Alcaldía. Aunque no transcendió, hace tiempo que el Concello de Cangas quiere que la Xunta se haga cargo de la UAD. Sin embargo, el vicepresidente de la Xunta y el alcalde presentaron como asunto estrella una pequeña inversión de 50.000 euros en Aldán.

Como dijo Rueda se trata de obras muy localizadas que atiende siempre a núcleos de población." Ya llevamos seis años con estas actuaciones que se extienden por todas Galicia".

Sotelo comentó que se trata de un pequeño proyecto en Espiñeira y que si la Xunta daba la subvención, en el mes de abril se ejecutaría la obra en este barrio marinero. Comentó que el lugar de Espiñeira es de los más poblados de Aldán, que de los 2.800 habitantes que tiene Aldán, en torno a mil habitan en él. Recuerda que donde se pretende actuar es en el acceso a lo que queda de lo que fue una pequeña parte del puerto de Aldán, un barrio marinero: "Aquel entorno es lo poco que queda de un barrio marinero de Aldán, con esa casa de turismo rural que fue premio Europa de Arquitectura. Se trata de una pequeña actuación de 50.000 euros para salvar una pendiente del 20% . Esperemos que el vicepresidente la tenga en cuenta. Vamos a hacer una especie de escalera lateral de pasos largos, con un pasamanos de inox. Una actuación en 60 metros de longitud. El centro con hormigón impreso".

Tracking Pixel Contents