La comisión de O Carme pedirá a la SGAE una reducción del canon por las lluvias de 2014
-El tiempo obligó a reducir a la mitad los días de verbena del pasado verano en Moaña -Normalmente afronta el pago de 1.200 euros -Este año se ampliará la fiesta a cinco noches
Moaña
La comisión de las Festas do Carme de Moaña pedirá a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) el pago de la mitad del canon que abona anualmente por los derechos de autor debido a las canciones que tocan las orquestas en estas fiestas patronales. La razón está en las lluvias que azotaron la comarca en julio del año pasado y que impidieron la celebración de dos noches de verbena.
Desde la comisión solicitarán el pago de la mitad de lo que abonan anualmente, que asciende a 1.200 euros.
Los organizadores de la fiesta encaran ya la recta final de todo el trabajo previo. Este año la principal novedad será que los moañeses podrán disfrutar de una noche más de verbena, ascendiendo a cinco.
Ya está cerrado parte del cartel. El día 15 de julio tocarán las orquestas "Los Satélites" y "Poceiro". El jueves 10 la animación nocturna correrá a cargo de "Pasarela" y "Gran Atlanta". El día 17 actuarán las orquestas "Superfama" y "SuperHollywood". Esta última es de Torrelavega (Cantabria).
El sábado 18 tocarán los grupos "Los Players" y "Ámbar". El domingo, que será la nueva jornada de verbena, todavía no cuenta con un cartel cerrado. Eso sí, esa velada la música sonará entre las 20.30 y las 2.30 horas, puesto que el lunes siguiente es una jornada laboral. El resto de las noches la fiesta se prolongará hasta las 4.30 horas de la madrugada.
El lunes 20 de julio será el día del niño, con las atracciones más baratas para los pequeños.
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Dos personas heridas y excarceladas en una grave colisión en O Hío
- Herido al volcar su coche e impactar contra otros dos en la PO-551 en Moaña
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- El ámbito de Pedra Alta en Cangas ya tiene asociación
- La Guardia Civil intensifica su presencia en A Madalena y en la zona de ocio de Cangas
- O Morrazo, con 81.655 habitantes, sigue fuera de las comarcas que ganan población
- Patrimonio frena el proyecto de la casa detrás de la capilla de Santa Marta