Los comuneros buscarán un pago más alto de la Xunta por el terreno para desdoblar el Corredor
La asamblea de Moaña facultó a la directiva para emprender los trámites para pedir un incremento en el dinero por metro que propone la Administración, siempre que se considere rentable litigar
Moaña
La Xunta de Montes en Man Común de Moaña celebró ayer su asamblea ordinaria de 2015 en la que se trató, entre otros asuntos, la obra del desdoblamiento del Corredor, que deberá comenzar en los próximos meses al menos en su primer tramo, en territorio de Domaio. La asamblea facultó al la junta directiva entrante para que luche por un pago mayor por parte de la Xunta. En principio la Administración autonómica estableció en 10 euros por metro cuadrado el coste de los terrenos que necesitará expropiar para convertir el Corredor en una autovía.
Los comuneros estiman que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras necesitará entre 5.000 y 6.800 metros cuadrados de monte comunal en Moaña, al menos según el primer proyecto de autovía que les presentaron. De momento el proyecto del tercer subtramo de la obra se encuentra en redacción, por lo que desconocen la cantidad exacta de monte afectada. Este tramo discurre entre el enlace de Meira y la primera salida de Cangas y comprende 4 kilómetros lineales. Es el tramo que afecta a los comuneros de la parroquia de Domaio.
La directiva explicó que solo litigarían por un mayor precio si los terrenos afectados tienen cierto valor y el precio de expropiación que alcancen compense los gastos de un proceso judicial. Se valorará buscar una postura común con las comunidades de Meira y de Domaio, para sumar fuerzas.
Entre los otros aspectos tratados destaca el juicio que tuvo que afrontar la Xunta de Montes por un accidente de tráfico que se produjo tras chocar un vehículo con unos caballos en la PO-313. Aunque los animales no son de la comunidad de montes, estos fueron considerados responsables por ser los titulares de los terrenos. Tuvieron que pagar 720 euros de la parte correspondiente de las costas del juicio.
Los comuneros asistentes consideraron injusta esta situación, al entender que están desprotegidos ante situaciones de este tipo que escapan a su control.
De igual manera se pronunciaron ante los avisos de multa por parte de la Policía Autonómica por los vertidos de neumáticos y escombros que se encuentran en el monte.
En lo que respecta a la gestión del monte, la actuación más destacada en el presente año será la tala de una zona improductiva en el monte Agudelo, entre la pista forestal central y la PO-313. Se replantará todo el área con frondosas y pinos.
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- Un marinero de O Hío muere en su barco cuando recogía nasas frente a Punta Couso
- El frío también llega con manto blanco a la comarca
- Irene «de Fermina», centenaria por San Amaro
- Vecinos de la avenida de Vigo piden bajar a 30 km/h el límite de velocidad
- Un mar de arte joven sobre Moaña
- El jefe de la Policía de Cangas se despide de la plantilla tras casi 40 años de servicio