"El objetivo es revisar toda la red cada dos años"
Los técnicos de Aqualia supervisaron en 2014 un total de 445 kilómetros de canalizaciones de abastecimiento gracias a los nuevos registradores acústicos de sonido y se han marcado un objetivo claro: "comprobar el estado de toda la red cada dos años. Si mantenemos el ritmo en el actual ejercicio vamos a conseguirlo y eso repercute en la calidad del servicio, permite optimizar recursos y nos da seguridad", defiende José María Ardoy, director de Aqualia Vigo.
La innovación no se ciñe solo al departamento de fugas. En los últimos años también han incorporado caudalímetros portátiles que no precisan seccionar el tuvo para medir el volumen de fluido y se han implantado un sistema de telecontrol que permite conocer a simple vista en una pantalla como está la red en cada momento y un Sistema de Información Geográfica (GIS). "Se actualiza de forma continua y en caso de avería proporciona a los técnicos información precisa sobre la red, como su antigüedad, tipo de material o tamaño. Es una herramienta fundamental", señala Ardoy ,quien afirma que "se ha hecho un esfuerzo por disponer de la tecnología más puntera en el sector".
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán
- Los Concellos de O Morrazo dan la espalda a Elon Musk